InicioSOCIEDADUn estudio elaborado en colaboración con la USC revela que la calidad...

Un estudio elaborado en colaboración con la USC revela que la calidad del aire en Santiago está en los límites de la OMS

Publicada el


Un estudio elaborado por la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici), en colaboración con la Asociación Cívica Composcleta y la Universidad de Santiago de Compostela (USC), revela que la calidad del aire en la capital gallega está en el límite de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según este documento, titulado ‘Cycling with Clean Air’, más del 50% de las medidas de la calidad del aire en las calles de Santiago superan la recomendación para el número de partículas en aire de diámetro inferior a 2,5 micras.

El trabajo se basa en dos años de medición de la calidad del aire en 18 ciudades, en los que se constataron avances y desafíos en el aire urbano en España y la necesidad de abordar este problema. Sus resultados indican que la calidad del aire en 16 de las 18 ciudades españoles no cumple con las recomendaciones.

Inicialmente, el estudio se elaboró en 14 ciudades en 2022: Vigo, Madrid, Barcelona, Valencia, Lorca, Málaga, Alicante, Valladolid, Gijón, Terrassa, Cartagena, Burgos, Albacete y Valencia. Además, en 2023 se incorporaron al proyecto cuatro más: A Coruña, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria y Vitoria.

Al comparar los resultados obtenidos con las recomendaciones de la OMS, se constató que en solo 8 de las 18 ciudades se cumplen en la mitad de las mediciones realizadas, lo que presenta una «serie preocupación en términos de salud pública».

En el caso de Santiago, se encontró que las recomendaciones se cumplen «muy cerca del límite», con un 43,7% de las mediciones con el riesgo de incumplir la nueva directiva de calidad del aire, lo que para Composcleta indica que «la salud de la ciudadanía en Santiago está en juego», según recoge la USC en una nota de prensa.

Entre las recomendaciones del informe se encuentran priorizar el uso de medios de transporte sostenibles, fomentando la movilidad activa y colectiva, dar información sobre la calidad del aire a la ciudadanía o garantizar la seguridad legal de los usuarios de bicicletas como medio de transporte, entre otras.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...