InicioSOCIEDADMás de 4.400 trenes circularán en esta operación salida de Navidad por...

Más de 4.400 trenes circularán en esta operación salida de Navidad por las vías españolas

Publicada el


Unos 4.400 trenes de alta velocidad, media y larga distancia, de todas las empresas ferroviarias que operan en España, circularán por la red ferroviaria durante este fin de semana de operación salida de vacaciones de Navidad, desde este viernes hasta el lunes día 25.

La estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes tiene programada la salida y llegada de casi 1.000 trenes durante estos cuatro días (257 trenes este viernes), que se suman a los 690 que parten o tienen destino en Chamartín Clara Campoamor (183 trenes este viernes).

Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria, defiende que en esta operación salida de Navidad los viajeros cuentan con una mayor oferta de servicios y circulaciones y a precios más competitivos, gracias al proceso de liberalización del transporte ferroviario de viajeros.

Así, los ciudadanos ya pueden elegir entre cuatro marcas de tres empresas ferroviarias (Renfe -AVE y Avlo-, Ouigo e Iryo) para viajar en alta velocidad a seis destinos: Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Albacete, Valencia y Alicante; entre tres para trayectos a Sevilla, Málaga, Antequera, Cuenca y Córdoba, y entre dos para viajar a Murcia, Girona, Figueres o Villena.

La extensión de la red de alta velocidad, que tras llegar recientemente a Asturias ya supera los 4.000 kilómetros, y la liberalización están impulsando el continuo crecimiento del transporte en ferrocarril, que es el medio más sostenible.

Así, entre enero y noviembre de este año, el tráfico ferroviario de alta velocidad y larga distancia se disparó un 38,2% frente al mismo período de 2022. Por ejes ferroviarios, destaca el crecimiento del 71,5% registrado en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Levante, seguido de Madrid-Barcelona (40,8%), Madrid-Andalucía (23,3%) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (12,1%).

Adif también recuerda que los viajeros con discapacidad o movilidad reducida que viajen en tren de alta velocidad, larga o media distancia, de cualquiera de las empresas ferroviarias que operan en la red ferroviaria española, pueden solicitar Adif Acerca, el servicio de asistencia que facilita el tránsito por las estaciones y la subida y bajada del tren.

Más de 600 asistentes de movilidad, en 145 estaciones, prestan este servicio, que se puede solicitar a través de los canales de venta de las empresas ferroviarias y presencialmente en 70 estaciones.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Rural.- UU.AA. pide a la Xunta la ampliación de las ayudas destinadas a los productores afectados por los incendios

Representantes de Unións Agrarias (UU.AA.) ha informado de que mantuvo una reunión con la...