InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade vuelve a pedir al Ministerio que permita a Galicia formar más...

Sanidade vuelve a pedir al Ministerio que permita a Galicia formar más médicos de familia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha participado este lunes en la reunión del Pleno de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Un encuentro en el que ha instado a la ministra de Sanidad, Mónica García, a revisar de forma «urgente» el contenido del Boletín Oficial del Estado (BOE) referido a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, destacando la necesidad de flexibilizar los criterios de acreditación de las unidades docentes.

Según ha detallado la Consellería, Comesaña ha explicado que la rigidez actual de los criterios de acreditación de las unidades formativas provoca que de los más de 460 centros de salud con los que cuenta Galicia, solamente 100 tengan la posibilidad de forma nuevos especialistas.

Así, el responsable de Sanidade ha calificado como «fundamental» la revisión de los criterios para atender a las necesidades asistenciales que tienen todas las comunidad autónomas.

En esta línea, ha lamentado que desde 2018 los responsables sanitarios autonómicos estén esperando por el cumplimiento y la puesta en marcha de los acuerdos alcanzados de manera unánime con el Ministerio de Sanidad.

URGENCIAS Y EMERGENCIAS

Entre el conjunto de solicitudes de la Xunta al Gobierno central, ha destacado la Consellería, también se encuentra la de acelerar, en la medida de lo posible, los plazos para la entrada en vigor de la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias.

«Si en la próxima convocatoria MIR 2024, los residentes ya tuviesen abierta la opción de escoger la especialidad de Urgencias y Emergencias se evitaría que entre el 25 y el 30 % de los facultativos que se especializan en Medicina Familiar y Comunitaria finalicen en urgencias, ya que era ya su decisión al inicio de formación MIR», ha relatado. De este modo, «se contribuiría a frenar» el salto de profesionales sanitarios de una especialidad a otra.

En este sentido, ha apuntado que el Ministerio de Sanidad debe hacer todo lo que esté en su mano para que la formación de profesionales de Urgencias pueda comenzar ya en mayo de 2024: «debemos hacer un esfuerzo por incorporar la especialidad de Urgencias y Emergencias ya el próximo año». «Sería un éxito de todos», ha aseverado.

Comesaña también ha trasladado que una buena medida sería «suprimir la nota de corte, al menos durante un tiempo», con el ánimo de que no queden plazas de facultativos sin cubrir, al tiempo que reiteró que debe revisarse el sistema de elección de plazas, para que «no haya que preelegir y evitar que queden plazas sin cubrir».

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

Rural.-El incendio de Monterrei (Ourense) deja a vecinos de A Caridade sin hogar:»Esto es el infierno, lo perdimos todo»

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei,...