InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade vuelve a pedir al Ministerio que permita a Galicia formar más...

Sanidade vuelve a pedir al Ministerio que permita a Galicia formar más médicos de familia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha participado este lunes en la reunión del Pleno de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Un encuentro en el que ha instado a la ministra de Sanidad, Mónica García, a revisar de forma «urgente» el contenido del Boletín Oficial del Estado (BOE) referido a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, destacando la necesidad de flexibilizar los criterios de acreditación de las unidades docentes.

Según ha detallado la Consellería, Comesaña ha explicado que la rigidez actual de los criterios de acreditación de las unidades formativas provoca que de los más de 460 centros de salud con los que cuenta Galicia, solamente 100 tengan la posibilidad de forma nuevos especialistas.

Así, el responsable de Sanidade ha calificado como «fundamental» la revisión de los criterios para atender a las necesidades asistenciales que tienen todas las comunidad autónomas.

En esta línea, ha lamentado que desde 2018 los responsables sanitarios autonómicos estén esperando por el cumplimiento y la puesta en marcha de los acuerdos alcanzados de manera unánime con el Ministerio de Sanidad.

URGENCIAS Y EMERGENCIAS

Entre el conjunto de solicitudes de la Xunta al Gobierno central, ha destacado la Consellería, también se encuentra la de acelerar, en la medida de lo posible, los plazos para la entrada en vigor de la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias.

«Si en la próxima convocatoria MIR 2024, los residentes ya tuviesen abierta la opción de escoger la especialidad de Urgencias y Emergencias se evitaría que entre el 25 y el 30 % de los facultativos que se especializan en Medicina Familiar y Comunitaria finalicen en urgencias, ya que era ya su decisión al inicio de formación MIR», ha relatado. De este modo, «se contribuiría a frenar» el salto de profesionales sanitarios de una especialidad a otra.

En este sentido, ha apuntado que el Ministerio de Sanidad debe hacer todo lo que esté en su mano para que la formación de profesionales de Urgencias pueda comenzar ya en mayo de 2024: «debemos hacer un esfuerzo por incorporar la especialidad de Urgencias y Emergencias ya el próximo año». «Sería un éxito de todos», ha aseverado.

Comesaña también ha trasladado que una buena medida sería «suprimir la nota de corte, al menos durante un tiempo», con el ánimo de que no queden plazas de facultativos sin cubrir, al tiempo que reiteró que debe revisarse el sistema de elección de plazas, para que «no haya que preelegir y evitar que queden plazas sin cubrir».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...