InicioSOCIEDADUna pared del cementerio de Barreiros cae y deja féretros a la...

Una pared del cementerio de Barreiros cae y deja féretros a la vista después de años con riesgo de derrumbe

Publicada el


Vecinos del municipio de Barreiros (Lugo) han avisado este viernes del derrumbe de una pared del cementerio de San Cosme, que «viene siendo problemática desde hace muchos años», según ha explicado a Europa Press la alcaldesa, Ana Ermida.

Se desconocen el momento y las causas últimas del derrumbe de la pared, que dejó al descubierto varios féretros y alguna calavera, pero la regidora apunta a que las lluvias han podido formar bolsas de agua y afectar a la estabilidad de la estructura.

La alcaldesa también ha manifestado que el Obispado de Mondoñedo-Ferrol, propietario y responsable del cementerio, «no tuvo noticias» del estado del cementerio hasta una reunión que mantuvieron en el 2020, después de que desde el Ayuntamiento encargaran un informe arquitectónico.

«Nosotros, cuando vimos que avanzaba en peligro, vallamos una zona por cuestiones de seguridad y seguimos manteniendo conversaciones con el Obispado», ha explicado Ana Ermida, en referencia a una zona del cementerio con peligro de derrumbe hacia adentro.

También ha declarado tener constancia de que hay en marcha «cuestiones técnicas» en el Obispado, con el que ha hablado esta mañana y el cual «ya ha empezado» con la identificación de los propietarios para hacer los trámites administrativos necesarios.

AVISOS PREVIOS

La alcaldesa ha apuntado que los primeros avisos al Obispado «fueron en el 2020», con el inicio de su gobierno, a pesar de que ya se sabía del mal estado del cementerio «desde por lo menos 2011» cuando, según le ha trasladado un vecino, «se desviaron las obras de un gaseoducto por riesgo de hacerlas allí».

«La situación del cementerio viene de muchos años atrás, en este verano también se creó una comisión vecinal para contactar con el propio obispo», ha expuesto Ana Ermida, que considera una «lástima» que no se pusiera en marcha antes las acciones necesarias.

Asimismo, ha explicado que no tienen competencias en la materia pero que ponen «a disposición» del Obispado la ayuda necesaria.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...