InicioPOLÍTICASanidade asegura que el proceso de vacantes en atención primaria de A...

Sanidade asegura que el proceso de vacantes en atención primaria de A Mariña se resolverá «en semanas»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que el proceso de cobertura de siete vacantes para los servicios de atención primaria en la comarca de A Mariña luguesa será resuelto «en semanas».

Como ha apuntado, se trata de plazas de medicina de familia en Viveiro, Burela y O Vicedo y de pediatría en Viveiro, Cervo y Mondoñedo. Así ha respondido García Comesaña a dos preguntas, debatidas de forma acumulada, hechas por los diputados de la oposición Daniel Castro (BNG) y Patricia Otero (PSdeG) en el pleno de la Cámara gallega celebrado este martes.

Durante sus turnos, los parlamentarios han puesto el foco en la «caótica» situación de la atención primaria en la comarca del norte de Lugo por la carencia de profesionales que dejan «descubiertos» servicios como pediatría «durante días y horas».

Tanto Castro como Otero han señalado las «numerosas» manifestaciones y concentraciones que han reunido a «miles» de personas en varios puntos de la comarca para protestar por las «carencias» en centros de salud como el de Viveiro o Ribadeo.

En su respuesta, el conselleiro ha ironizado con la «coordinación» de los grupos al plantear cuestiones similares durante este pleno que ha atribuido a que socialistas y nacionalistas «quieren apuntarse el tanto» de los «frutos» que va a dar la medida en la que «la Xunta lleva meses trabajando».

Así se ha referido al proceso de cobertura de vacantes para centros de difícil cobertura que, como ha resaltado, culminará con la incorporación de los profesionales a sus puestos en las próximas «semanas».

En este punto, García Comesaña ha aseverado que el texto legislativo que permitió la puesta en marcha de este sistema contó con el voto en contra «como siempre» de la oposición, por lo que ha sentenciado que BNG y PSdeG pretenden ahora sacar réditos de la cobertura de plazas.

CENTROS DE LUGO

Por otro lado, el conselleiro de Sanidade también ha avanzado en sede parlamentaria la puesta en marcha en el mes de enero de los servicios del nuevo centro integral de salud de Lugo.

A pregunta de la diputada popular Elena Candia, el responsable del área sanitaria en el Gobierno autonómico ha dicho que el 18 de diciembre arrancará el traslado de las consultas de atención primaria, mientras que el cambio de fisioterapia, odontología y salud mental se producirá en el primer mes de 2023.

Por otro lado, ha apuntado para 2026 la finalización de la reforma del centro de salud del barrio de A Milagrosa y ha instado al Ayuntamiento de Lugo a facilitar una parcela para la construcción del ambulatorio de Sagrado Corazón.

últimas noticias

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...