InicioSOCIEDADEl ministro de Transportes abre la puerta a traspasar los servicios de...

El ministro de Transportes abre la puerta a traspasar los servicios de Cercanías a todas las CCAA

Publicada el


El ministro de Tansportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha abierto la puerta a que el Gobierno traspase los servicios de Cercanías a otras comunidades autónomas además de Catalunya.

Lo ha dicho este viernes en el marco de la III Jornada de movilidad sostenible organizada en el Palau Robert de Barcelona por ‘Eldiario.es’.

Puente ha explicado que el Gobierno está «dispuesto a dialogar» con todas aquellas comunidades autónomas que puedan estar interesadas en la cesión de este servicio.

En declaraciones a la prensa, Puente ha recordado que este jueves el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, reclamó el traspaso y se ha preguntado si «es una especie de contraprogramación al señor Feijóo».

«Claro, si se rompe España por cederle las cercanías a Catalunya, pues no sé si se va a romper un poquito más si las cedemos a Andalucía, pues a lo mejor es que no se rompe, a lo mejor es que forma parte de una gestión descentralizada de país», ha insistido.

Durante su intervención en la jornada, Puente ha descartado poner un calendario al traspaso de Rodalies de Catalunya, y ha dicho que «ha habido una alarma innecesaria en la plantilla» de Renfe, ya que ha asegurado que se mantendrán los derechos laborales.

CORREDOR MEDITERRÁNEO

El ministro ha subrayado que la construcción tanto del Corredor Mediterráneo como del Corredor Atlántico están en marcha y son operaciones «ajenas a la coyuntura presupuestaria» porque están financiadas por Europa.

Ha lamentado que España es una «excepción claramente inaceptable» en la Unión Europea en el transporte de mercancías por tren y ha garantizado que con estos corredores se alcanzará el 10% del total.

Puente ha subrayado que aumentar el porcentaje de mercancías transportadas por tren permitirá ganar competitividad, ya que es más barato que hacerlo por carretera.

CIUDADES

Sobre las ciudades españolas que están dando pasos atrás en las infraestructuras de transporte sostenibles o en las zonas de bajas emisiones, ha recordado que a corto plazo deberán devolver las ayudas europeas que recibieron para construirlas.

A medio y largo plazo, ha dicho que el Ministerio prevé seguir financiando una parte del transporte público en el futuro y que se hará «con criterios de sostenibilidad».

«Lo que no podemos es aplicar criterios meramente poblacionales con independencia de cuáles sean las políticas de transporte público que se desarrollan en los ámbitos urbanos», ha apuntado.

ISABEL DÍAZ AYUSO

Sobre las quejas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por no ser invitada a la inauguración del tramo de Alta Velocidad entre Asturias y León, Puente ha dicho que forma parte de la estrategia de «victimismo y de clara confrontación con el Gobierno».

Ha lamentado que la presidenta madrileña «lleva las cosas a un extremo absurdo» y que es, textualmente, un agravio inventado, ya que nunca ha sido invitada a inauguraciones de tramos ferroviarios que no tuvieran que ver con Madrid.

Ha dicho que es una «confrontación completamente artificial que se ha inventado para seguir alimentando su victimismo» y que, en sus palabras, ha hecho el ridículo.

últimas noticias

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Arteixo en la búsqueda de financiación para obras de saneamiento

La Xunta, a través de Augas de Galicia, y el Ayuntamiento de Arteixo colaborarán...

El alcalde de Ourense descarta una cuestión de confianza tras apoyar el PSdeG un modificativo de crédito de 25 millones

El pleno de Ourense ha aprobado un modificativo de crédito de 25,7 millones de...

El Banco de Alimentos de A Coruña celebra en noviembre la ‘Gran Recogida’: «Necesitamos donaciones y voluntarios»

El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña celebrará los días 7...

Pesca.- El Congreso, con el voto en contra de PSOE y Sumar, vuelve a pedir al Gobierno que elimine el IVA del pescado

El Pleno del Congreso, mediante una iniciativa del BNG, ha vuelto a pedir este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Arteixo en la búsqueda de financiación para obras de saneamiento

La Xunta, a través de Augas de Galicia, y el Ayuntamiento de Arteixo colaborarán...

El alcalde de Ourense descarta una cuestión de confianza tras apoyar el PSdeG un modificativo de crédito de 25 millones

El pleno de Ourense ha aprobado un modificativo de crédito de 25,7 millones de...

El Banco de Alimentos de A Coruña celebra en noviembre la ‘Gran Recogida’: «Necesitamos donaciones y voluntarios»

El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña celebrará los días 7...