InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta invierte más de 350.000 euros en un simulador endovascular para...

La Xunta invierte más de 350.000 euros en un simulador endovascular para practicar la intervención del ictus agudo

Publicada el


La Xunta ha invertido más de 350.000 euros en adquirir un simulador endovascular que permite la práctica de la intervención del ictus agudo en un tiempo más corto.

El conselleiro ha participado este lunes en el acto de presentación de resultados del Centro de Simulación Clínica (CESIS), al que se une este simulador. En el acto también han estado el rector de la USC, Antonio López Díaz; la gerente del área sanitaria, Eloína Núñez; la coordinadora científica del CESIS; Luz Couce Prieto; el jefe del servicio de Neurología, José María Prieto González; y el decano de la Facultad de Medicina, Julián Álvarez Escudero.

Comesaña ha explicado que el simulador incluye diversos módulos específicos de práctica adicional, entre los que ha destacado los de cirugía y radiología neurovascular (intervención cerebral y carotídea) y de cirugía y radiología vascular en zonas periféricas (intervención de arteria femoral superficial).

«Todo esto redunda en la alta capacitación de los profesionales y en la optimización de la formación a distancia que se imparte en este centro», ha señalado. Así, el personal gallego puede formar al extranjero y expertos internacionales pueden colaborar también en la formación de los profesionales de la comunidad.

El responsable autonómico de Sanidade ha reivindicado la simulación como «herramienta muy importante en la formación de profesionales», ya que permite «llevar a cabo una práctica dentro de un entorno controlado y seguro». Comesaña ha expresado su deseo de que en un futuro este tipo de prácticas puedan ser una parte obligatoria de la formación de los futuros médicos.

Aunque en los centros del Sergas y en las aulas de la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde, ya existía equipamiento y espacios dedicados a la simulación médica, ha reivindicado la necesidad del trabajo «colaborativo y en red» que «permita compartir los recursos disponibles y que facilite dicha especialización».

Esto se tradujo, ha detallado, en la creación, en el mes de enero, de la Rede de centros de simulación clínica del Sistema Público de Saúde de Galicia.

En esta línea de colaboración, ha indicado que se han incorporado dentro del Plan de formación del personal del Sergas, actividades en las distintas aulas de simulación médica avanzada, dirigidas fundamentalmente a la formación del personal en situaciones de urgencias y emergencias.

TRABAJO CONJUNTO CON LA FACULTAD DE MEDICINA

A este mismo respecto, Comesaña, ha insistido en que la puesta en marcha del CESIS ya es en sí mismo una innovación «muy importante», tanto en la docencia pregrado como en la formación continuada. «Este centro surgió de las sinergias del área sanitaria de Santiago y la Facultad de Medicina de la USC», ha relatado.

Además, tal y como ha señalado, el sistema que emplea el CESIS permite la interrelación en tiempo real, a través de la red con otros hospitales o centros de formación, conectando el entorno de simulación a nivel local y global.

«Este centro posibilita simular situaciones críticas en condiciones de seguridad y en tiempo real con otros centros a través de un sistema multimedia», ha explicado.

En este centro, disponen de cuatro áreas: una medico-quirúrgica, una de simulación perinatal, una sala de agiomenor y habilidades técnicas y otra sala de debriefing. En ellas disponen de simuladores de distintos tipos de pacientes, incluido el más avanzado del mercado, así como varios de bebés y recién nacidos, también de prematuros.

Por último, el decano ha puesto el foco en la importancia de financiar este tipo de proyectos y en conseguir profesores e instructores acreditados en simulación, así como en conseguir ampliar las plazas para estudiantes.

últimas noticias

Detenidos cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada a robos tras una persecución por la provincia de Lugo

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la madrugada de este miércoles a...

El PP de Vigo impulsa la convocatoria del congreso local y Luisa Sánchez se perfila como candidata a presidir el partido

El PP de Vigo ha celebrado este miércoles una junta local en la que...

Rescatan a un hombre que cayó por un terraplén de cinco metros de desnivel en Castrelo do Val (Ourense)

Efectivos de emergencias rescataron este miércoles a un hombre que cayó por un terraplén...

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos rurales

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

El PP de Vigo impulsa la convocatoria del congreso local y Luisa Sánchez se perfila como candidata a presidir el partido

El PP de Vigo ha celebrado este miércoles una junta local en la que...

La ministra de Sanidad critica a las comunidades del PP por rechazar el plan común contra la gripe

MADRID, 15 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) La ministra de Sanidad, Mónica García, ha criticado la "irresponsabilidad"...

Digital.-Galicia pide el apoyo al Gobierno central para impulsar una fábrica europea de IA centrada en la salud

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, se ha reunido este...