InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta reconoce los trabajos gráficos de 11 colegios gallegos contra la...

La Xunta reconoce los trabajos gráficos de 11 colegios gallegos contra la violencia machista

Publicada el


La secretaria xeral da Igualdade, Sandra Vázquez, ha presidido este lunes en la Cidade da Cultura el acto de entrega de los premios de creación gráfica y audiovisual del concurso convocado por la Xunta con motivo del 25-N, Día internacional contra la violencia de género.

A través de ellos, se ha reconocido el trabajo de alumnos de 11 centros educativos que, a través de creaciones gráficas expresaban su compromiso con la igualdad y su oposición a la violencia machista.

En concreto, escolares de A Coruña, Padrón, Lugo, Navia de Suarna y Salceda de Caselas resultaron primeros en las diferentes categorías, en las que también fueron reconocidas piezas gráficas y audiovisuales de centros de Pontevedra, Nigrán, Chapela, Cospeito y Alfoz.

Así, en el certamen fue ganador en la 1ª categoría de imagen gráfica -para 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Educación Especial- una alumna de 1º de ESO del colegio Montesol, de Salceda de Caselas, por su trabajo ‘Deixa aflorar a túa cara mais brava. Plántate!’.

Por su parte, el segundo premio recayó en otra joven de 2ª de ESO del IES Luis Seoane, de Pontevedra, por la propuesta ‘Non teñas medo a ser quen es’.

En la modalidad audiovisual de esta misma categoría, el jurado valoró como mejor trabajo ‘Que o espello sempre che devolva o teu sorriso’, de un grupo de 2º de ESO del IES Camilo José Cela, de Padrón. El segundo premio fue para ‘Que non che digan que non podes’, de 5º y 6º de Primaria del CEIP de Laredo, en Chapela.

En la 2ª categoría -dirigida a 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, FP básica y de ciclos de grado medio y superior-, el primer puesto en la modalidad de imagen gráfica fue para una alumna de 1º de Bachillerato del IES Ánxel Fole, en Lugo, por su trabajo ‘Cóntao… todo cambiará’. Se concedieron también un segundo premio, a un equipo de 4º de la ESO del CPI Virgen del Monte, de la localidad lucense de Cospeito, por el trabajo ‘Non toda a violencia é visible, pero en toda hai que actuar’, y un accésit al cartel de una joven de 4º de ESO del IES Escuelas Proval, del ayuntamiento pontevedrés de Nigrán, con el título ‘A realidade ten dúas caras, non te deixes enganar polas apariencias’.

En la modalidad audiovisual de estos cursos, los reconocimientos fueron para dos propuestas. El primero para ‘NON es a súa cousa’, de una alumna de 4º de la ESO del CPI plurilingüe del municipio lucense de Navia de Suarna. La plata fue para ‘Sumemos contra a violencia de xénero’, montaje realizado por un grupo de 3º de la ESO del IES Alfoz-Valadouro, del ayuntamiento lucense de Alfoz.

Por último, en la 3ª categoría -dirigida a alumnado de las Enseñanzas especiales de artes plásticas y diseño- el primer puesto en la modalidad de imagen gráfica fue para un grupo de 2º curso de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña, titulado ‘Abre os ollos’.

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...