InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCentros educativos de Vigo recuerdan a los fallecidos en el incendio de...

Centros educativos de Vigo recuerdan a los fallecidos en el incendio de Alfonso X y piden protección para los menores

Publicada el


Centros educativos de Vigo han recordado este lunes a los fallecidos en el incendio registrado en la madrugada del pasado 11 de octubre en un edificio de la calle Alfonso X El Sabio de la ciudad, que se saldó con cuatro víctimas mortales, tres de ellas menores, por lo que han pedido a las administraciones públicas que protejan a los más pequeños.

Así lo han hecho en un acto llevado a cabo en el IES Álvaro Cunqueiro de la urbe olívica. En él han estado presentes miembros de la dirección del CEIP Alfonso D. Rodríguez Castelao, del CEIP Celso Emilio Ferreiro y del IES Álvaro Cunqueiro, centros a los que acudían Sara, Ezequiel y Aldara, los tres menores fallecidos.

Ellos han estado arropados por otros compañeros del CEIP Escultor Acuña, donde estaban escolarizados otros niños que se salvaron de las llamas, así como del IES Santa Irene o del IES Alexandre Bóveda, entre otros.

Durante el homenaje, desarrollado cuando se cumple un mes del trágico suceso, los miembros del claustro han leído un manifiesto donde han mostrado su «indignación» por lo sucedido, ya que un mes después «todo sigue igual».

«Se nos hace muy difícil expresar toda esta tristeza que sentimos, pero es necesario hacer el esfuerzo, porque aunque no fue un incendio provocado y, por lo tanto, fortuito, lo cierto es que las condiciones de precariedad fueron decisivas para que el desenlace del suceso resultase mortal», han lamentado.

Al respecto, han indicado que casi un 25% de los niños gallegos está en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social, mientras que hasta un 8,5% de los menores vive en la pobreza severa.

«Para las instituciones son números, pero para nosotros son niños con nombres y apellidos, que nos miran todos los días a los ojos, que nos interpelan, que aquí encuentran un entorno seguro, cálido, acogedor, brazos abiertos y sonrisas, pero fuera no tienen una vivienda digna ni un entorno seguro», han reivindicado los profesores, visiblemente emocionados durante todo el acto.

PROTECCIÓN PARA TODOS LOS NIÑOS

Por todo esto, han solicitado a las administraciones públicas que garantizan las necesidades básicas de los más pequeños, como su alimentación, su vivienda y sus cuidados, además de su salud y su educación. «En los centros desconocemos, en muchas ocasiones, sus circunstancias, y en otras encontramos una barrera cuando nos dirigimos a Asuntos Sociales, siempre desbordados y sin suficiente margen de actuación», han añadido.

«Como colectivo y como sociedad exigimos protección para todos los niños que vivan situaciones que afecten directamente a su bienestar físico y emocional», han subrayado, cifrando en unos 93.000 los niños gallegos en situación de pobreza, sin una ley específica que los proteja.

Los profesores se han «negado a olvidar» a Aldara, a Ezequiel y a Sara, los tres menores fallecidos en el incendio de Alfonso X. «No nos resignamos a su pérdida, pero tampoco a que su muerte fuese en balde», han apostillado, explicando que en las aulas continúa habiendo niños en situaciones parecidas a las que vivían los fallecidos.

«En los centros garantizamos la igualdad, pero fuera, ¿quién lo hace? Reclamamos a los poderes públicos que se comprometan y actúen en favor de la infancia. Es un derecho y también una obligación como sociedad», sentencia el comunicado.

Todo ello después de que en la madrugada del pasado 11 de octubre cuatro personas falleciesen en un incendio registrado en la calle Alfonso X El Sabio de Vigo, donde ardió un edificio okupado. El fuego se inició tras un fallo eléctrico en el cuadro de luces del inmueble y provocó la muerte de tres menores, además de su madre.

últimas noticias

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

MÁS NOTICIAS

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...