InicioSOCIEDADAbel Caballero apunta al 23 de noviembre para el encendido del alumbrado...

Abel Caballero apunta al 23 de noviembre para el encendido del alumbrado navideño, con un árbol de «altura infinita»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado este martes que el acto de encendido del alumbrado navideño en la ciudad tendrá lugar la semana que comienza el 20 de noviembre, muy probablemente, el jueves 23.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios, durante un acto de inicio simbólico de la instalación del alumbrado, en el que ha señalado que, aunque otros años el encendido se hacía un poco antes, en esta ocasión quiere ver «el efecto comparación».

Según ha explicado, este año ha querido que otras ciudades enciendan primero sus luces para «que después se compare», aunque ha advertido de que «no hay color» y que «la comparación con Vigo es materialmente imposible». Al respecto, ha bromeado asegurando que la ciudad olívica está «en la liga» de ciudades como Nueva York, París, Londres o Roma y ha añadido: «El año que viene a lo mejor dejamos entrar a Madrid en esa liga, pero tiene que hacer méritos».

Abel Caballero ha recordado que «la mejor Navidad del planeta» contará con 450 calles iluminadas, miles de motivos ornamentales y 11,5 millones de luces led. Con respecto al abeto luminoso, y a la ‘competición’ con otras ciudades por ver cuál luce el árbol más alto, el alcalde ha matizado que la altura anunciada del abeto vigués, de 40,5 metros, era una estimación, pero que puede ser más alto.

«El árbol de Vigo es de altura infinita, porque Papá Noel y los Reyes Magos se fija en el árbol de Vigo», ha proclamado, y ha añadido que el abeto vigués tiene «un factor de calidad», que no tienen otros, como el juego de luces y sonido.

El encendido de las luces de la ciudad se hará este año unos días más tarde y es probable que, cuando tenga lugar, no estén instalados todos los motivos lumínicos en todas las calles de Vigo. De hecho, este año el contrato se adjudicó tarde y la instalación ha comenzado pocas semanas antes del encendido, cuando otros años se iniciaba en septiembre o incluso en agosto.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...