InicioEDUCACIÓN Y SANIDADOncólogas apelan a la detección precoz para afrontar el cáncer de mama...

Oncólogas apelan a la detección precoz para afrontar el cáncer de mama en una jornada reivindicativa en Galicia

Publicada el


Oncólogas han apelado a la detección precoz para localizar a tiempo los casos de cáncer de mama, en una rueda de prensa ofrecida en A Coruña y en el marco de distintas iniciativas en la comunidad autónoma como la cadena humana que se ha celebrado en la plaza de Lugo, en la ciudad herculina.

Ha sido con camisetas rosas como símbolo de la lucha contra esta enfermedad y en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, dentro de los actos programados por la Asociación Española contra el Cáncer.

Así lo expusieron, en una comparecencia ante los medios, la oncóloga Silvia Antolín, del complejo hospitalario universitario de A Coruña, y Laura de Paz, jefa del servicio de oncología del complejo universitario de Ferrol.

«Es un día de concienciación», ha señalado la doctora Antolín que ha recordado que hay más de tres millones de casos de cáncer de mama a nivel mundial. «En España, en 2022, hubo 35.000 nuevos casos», ha expuesto. Además, ha incidido en que por cada cien casos de cáncer de mama en mujer hay uno en varón.

«La supervivencia se ha duplicado», ha apuntado también para remarcar, a colación, la necesidad de que se acuda a las revisiones para la detección precoz y que se aborde la situación de aquellos pacientes que han pasado el tratamiento o están con él para «aumentar su calidad de vida». Por otra parte, ha instado a no caer en el sedentarismo y mantener una dieta equilibrada.

Por su parte, Laura de Paz ha resaltado la labor de los investigadores y las investigadoras para que los especialistas puedan «mejorar el tratamiento» de los pacientes y a ambos ha agradecido su labor, a unos por la que desarrollan en el ámbito de la investigación y a otros por participar en esta.

Lo mismo ha hecho Clotilde Costa, que ha expuesto la labor que realizan en su caso, para investigar en el cáncer de mama metastásico de cara a «identificar biomarcadores y dar herramientas a los oncólogos».

«Aún queda mucho por conseguir, pero no dudemos en acudir», han insistido desde el colectivo de pacientes y voluntarias sobre los controles preventivos, además de agradecer la labor de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...