InicioSOCIEDADEn pie la huelga indefinida en el sector de la limpieza de...

En pie la huelga indefinida en el sector de la limpieza de la provincia de Lugo, que arranca este domingo a las 22 horas

Publicada el


La huelga indefinida convocada por la Confederación Intersindical Galega (CIG), Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) en el sector de la limpieza de la provincia de Lugo continúa adelante y arrancará este domingo a partir de las 22,00 horas.

Según ha confirmado el responsable de UGT, Óscar González Boyero a Europa Press, el paro no decae, «ya que la patronal ni siquiera se ha puesto en contacto para contestar la última propuesta que se le hizo».

Hace una semana, los sindicatos anunciaban la huelga «de no cambiar la patronal su postura en la mesa de negociación del convenio de limpieza de edificios y locales de la provincia de Lugo».

«Han transcurrido casi tres meses desde la reunión con la patronal (el 27 de junio) y no hemos recibido respuesta. Esto demuestra un absoluto desprecio hacia el sector de la limpieza», denunciaba al respecto la representante de CIG-Servizos en la provincia de Lugo, Asunción Castiñeira.

Castiñeira acusó directamente a la patronal, la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) de «dilatar en el tiempo la negociación del convenio» y de dejar a las trabajadoras y los trabajadores del sector (unos 1.800 profesionales, según los cálculos de los sindicatos) «en la más absoluta miseria».

«Detrás de los números hay personas», recordaba, por su parte, el responsable del sector de limpieza de UGT, que apuntaba también que el sector de la limpieza está «altamente feminizado» y que no siempre dispone «de las mismas herramientas que otros colectivos» para concurrir a la huelga. Boyero concluía manifestando que una de las principales líneas rojas de la plataforma en la negociación es que se respete «la antigüedad de las trabajadoras».

SERVICIOS MÍNIMOS

En lo que respecta a los servicios mínimos, Boyero asegura que los servicios mínimos estipulados en algunos casos como atención primaria o en los edificios municipales «se han firmado como no conformes por entender desde la plataforma que son excesivos y que frena la capacidad de reacción de la propia huelga».

«Estamos estudiando hacer las reclamaciones pertinentes», ha avanzado Óscar González.

Según lo estipulado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en centros de salud, puntos de atención continuada, centros de especialidades y demás centros sanitarios no hospitalarios, deberá disponerse del personal preciso para garantizar el 50% de las presencias y prestación de limpieza habituales, excepto en las zonas donde se requiera la limpieza urgente (salas de extracciones, salas de curas, salas con actividades de cirugía menor), en las que se determinará el personal preciso para garantizar el 100% de las presencias y prestación de limpieza habituales.

En los hospitales, se estipula para servicios de Urgencias, laboratorio de urgencias, radiodiagnóstico de urgencias, UCI, área quirúrgica, reanimación postquirúrgica, reanimación cardíaca, oncología radioterápica, hematología, hospital de día y diálisis, que se adjudique el personal preciso para garantizar el 100% de las presencias y prestación de limpieza habituales.

Para Radiología intervencionista, esterilización y hospitalización, el personal preciso para garantizar el 70% de las presencias y prestación de limpieza habituales.

Para las restantes áreas, el personal preciso para garantizar el 50% de las presencias y prestación de limpieza habituales.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...