InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia cuenta con estrategia de investigación sobre cáncer pero debe reforzar la...

Galicia cuenta con estrategia de investigación sobre cáncer pero debe reforzar la inversión, según un informe de AECC

Publicada el


La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado este viernes el informe ‘Radiografía sobre el estado de la investigación en cáncer en Galicia’, que señala que Galicia cuenta con una estrategia propia de investigación sobre cáncer, aunque debe reforzar la inversión.

Estas son algunas de las conclusiones del documento presentado este lunes en Santiago de Compostela, que ha manifestado también que «se está generando un ecosistema favorable para la investigación oncológica y la innovación» en la Comunidad.

La gestora de proyectos de la Fundación Científica de la Asociación, Vanesa Abón, ha detallado en primer lugar los datos demográficos y la dimensión del cáncer en Galicia para, a continuación, pasar a detallar las fortalezas y debilidades en el ámbito de la investigación.

En cuanto a los aspectos positivos, Abón ha destacado la estrategia de «atracción de talento para promocionar la innovación», el peso de las universidades, que los hospitales estén organizados en complejos hospitalarios «para mejorar la utilización de los recursos», además de ser «pioneros» en varias estrategias de medicina personalizada. «Aquí en Galicia se está generando un ecosistema muy favorable para la investigación oncológica», ha subrayado Vanesa Abón.

DEBILIDADES

En el lado opuesto, el informe ha detectado que el porcentaje del PIB en I+D «está por debajo de la media nacional», así como el «poco apoyo para la investigación básica» y el hecho de que no existan «centros con áreas de biomedicina».

También ha expuesto como aspectos a mejorar que no existen redes que pongan en contacto investigadores de diferentes localizaciones, «el bajo interés por la investigación clínica de tumores de colon» o que los cánceres hematológicos «están un poco infraestudiados».

Además, el documento presentado este viernes saca a la luz el «bajo número de ensayos clínicos» en las fases iniciales y el «poco desarrollo» de la investigación en «terapias avanzadas».

INVESTIGADORES

Ante estos datos, el director de la Fundación Galega de Medicina Xenómica, Ángel Carracedo, ha querido reivindicar el papel de los investigadores gallegos. «Deben sentirse muy orgullosos», ha proclamado para a continuación destacar que producen «más porcentaje de lo que corresponde en el PIB».

«Significa que hay que invertir aquí porque somos super rentables. Somos un 20% más rentables», ha expuesto. Además, Carracedo ha querido poner en valor que este ámbito es «muy bueno» en colaboración público privada.

Asimismo, uno de los aspectos que más preocupa a Ángel Carracedo es la falta de internacionalización y las dificultades para captar fondos europeos, para lo que ha pedido hacer «acciones» en este sentido para favorecerla y apostar por trabajar en red.

El acto de presentación de este informe, celebrado en el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, ha estado moderado por el Doctor José Tubío, investigador principal del grupo Genomas y Enfermedad del Centro Singular de Investigación en Medicina Moleculary Enfermedades Crónicas (CiMUS), y en él han participado también Carlos Lamora, vicepresidente de la Asociación en la provincia de A Coruña; la Dr. Marta Puyol, directora científica de la Fundación Científica de la Asociación; Patricia Argerey, directora de la Axencia Galega de Innovación, y Antonio Fernández-Campa, gerente de la Axencia de Coñecemento en Saúde.

últimas noticias

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...

AEMET registró este sábado 64 estaciones con temperaturas de más de 42ºC y seis de 44ºC, con récord en Montoro (Córdoba)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró este sábado 16 de agosto 64 estaciones...