InicioSOCIEDADEl Sergas, "abierto a escuchar" al colectivo de enfermeras que protesta, pero...

El Sergas, «abierto a escuchar» al colectivo de enfermeras que protesta, pero reivindica los acuerdos en mesa sectorial

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha afirmado que su departamento está «abierto a escuchar» al colectivo Enfermeras APT, que en la jornada del martes protestó frente a cinco hospitales gallegos para pedir mejoras en sus condiciones laborales.

Eso sí, García Comesaña ha destacado los «esfuerzos» de la Administración por alcanzar acuerdos en la mesa sectorial, el principal órgano negociador con los sindicatos con mayor representatividad.

En este sentido, ha recordado el pacto alcanzado en abril por unanimidad con mejoras retributivas y de condiciones –como la reducción paulatina del horario hasta alcanzar la jornada de 35 horas semanales en 2025– para todo el personal.

Así se ha pronunciado el conselleiro este miércoles, en declaraciones a los medios tras el acto de presentación en Santiago de la estrategia gallega de oncología de precisión, después de las protestas de Enfermeras APT vividas en A Coruña, Santiago, Lugo, Monforte y Pontevedra.

Según afirmaba una portavoz del colectivo, no descartan ir a la huelga «si en San Lázaro –sede de la Consellería de Sanidade– no se sientan a negociar una mejora de las condiciones de trabajo». Y es que los sindicatos de la mesa sectorial, dijo, «firman cosas por las que nosotras no queremos pasar».

A este respecto, el conselleiro ha reivindicado este miércoles que el acuerdo del 20 de abril fue «probablemente el mayor avance» en cuestiones laborales que firmaron la Administración autonómica y los sindicatos en los «últimos 15 años».

Por eso, ha rechazado poner «en duda» el esfuerzo y el «compromiso» de la Xunta con las condiciones laborales, al tiempo que ha ensalzado la labor de la mesa sectorial, que precisamente la semana pasada arrancaba un nuevo ‘mandato’ tras las elecciones sindicales del mes de mayo.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...