InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEmpresas de sanidad ambiental prevén que se dispare la presencia del mosquito...

Empresas de sanidad ambiental prevén que se dispare la presencia del mosquito tigre en este veranillo de San Miguel

Publicada el


La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha hecho un llamamiento a la necesaria colaboración entre Administración Pública, el sector de la Sanidad Ambiental y la ciudadanía para controlar la proliferación del mosquito tigre, que prevé aumente con motivo del veranillo de San Miguel.

Con temperaturas que la Agencia Española de Meteorología (Aemet) ha pronosticado que se superarán los 30 grados en prácticamente todo el territorio nacional, con lo que el conocido como veranillo de San Miguel se dejará hasta inicios de octubre.

Tras las últimas lluvias, este calor ofrecer unas «condiciones inmejorables» para la proliferación del mosquito tigre (Aedes albopictus), advierten. Una especie de mosquito cuya presencia creciente posee un alto riesgo sobre la Salud Pública, por cuanto es el principal vector transmisor en nuestro país de enfermedades emergentes tan graves como el dengue, el zika o el chikungunya, entre otras.

«Este veranillo de San Miguel que estamos disfrutando estos días conforma, especialmente tras las lluvias que hemos tenido en los días previos, un inmejorable caldo de cultivo para la proliferación del mosquito tigre. Por un lado, porque encuentra las acumulaciones de agua que necesita para dejar ahí sus huevos y, por otro, porque las altas temperaturas acortan su ciclo biológico», afirman confirma el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Jorge Galván.

«Tenemos que estar muy alerta», advierte Galván, «ante la proliferación constante y progresiva de esta especie que posee una capacidad de transmisión vectorial de enfermedades tan graves. Por ello, Anecpla hace un llamamiento a la imprescindible colaboración de todos los agentes sociales (tanto la Administración Pública, como la propia ciudadanía, que juega un papel clave en este aspecto, y el sector de la Sanidad Ambiental al que representamos) para ejercer un control efectivo de esta especie que puede llegar a poner en serio riesgo la Salud Pública».

últimas noticias

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...