InicioSOCIEDADGalicia comienza a vacunar a los bebés contra el virus respiratorio sincitial,...

Galicia comienza a vacunar a los bebés contra el virus respiratorio sincitial, causante del 80% de los ingresos

Publicada el


Sanidade ha iniciado este lunes la campaña de inmunización pediátrica contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que supone entre el 80 y el 85 por ciento de los ingresos en bebés, según datos aportados con motivo de las primeras vacunaciones en recién nacidos tras la llegada de 15.500 dosis a la comunidad autónoma.

Así lo ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una visita al Hospital Materno Infantil de A Coruña en la que estuvo acompañado por la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, y el gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, junto a otros profesionales sanitarios, entre ellos el jefe de la Unidad de Pediatría del Materno, Jerónimo Pardo.

El conselleiro ha señalado, en declaraciones a los periodistas, que el objetivo es evitar los ingresos de estos bebés y las consultas relacionadas con esta patología.

Por ello, se comenzará a vacunar, entre las 24 y 48 horas desde su nacimiento, a los niños recién nacidos y se llamará también a los que lo hicieron en los últimos seis meses para que acudan a vacunarse al hospital. En caso de que a algunos padres no les llegue la comunicación, «habrá la autocita», ha precisado.

CITAS

En concreto, de acuerdo con la información aportada por Sanidade, la campaña comenzará con los niños y niñas que nazcan en hospitales gallegos, además de citar a los niños prematuros, nacidos desde el 1 de octubre, así como los que tengan patología de alto riesgo, menores de 24 meses. Todo para abordar la prevención de una infección que causa hasta un millar de hospitalizaciones en Galicia.

Respecto a la vacunación contra el VRS — un virus estacional frecuente y muy contagioso que infecta a lactantes en los dos primeros años de vida y que es una de las primeras causas de bronquiolitis y neumonía–, el titular de Sanidade ha asegurado que se suma a otros pasos dados ya como la vacunación contra el papiloma humano en los niños o la campaña del meningococo.

Comesaña ha situado estas vacunaciones en el objetivo de trabajar en la prevención y, en este sentido, ha agradecido la colaboración de los colegios de médicos gallegos por «apoyar» estos procesos con iniciativas como la información que facilitan.

Mientras, sobre la vacunación contra el VRS, el responsable de la Unidad de Pediatría del Materno ha recalcado que los efectos secundarios son «muy pocos» más allá de casos como alguna pequeña inflamación local o décimas de fiebre, «pero en un porcentaje muy pequeño».

VACUNACIÓN GRIPE Y COVID

Por otra parte, en este acto, el conselleiro de Sanidade ha recordado que hoy empieza también la vacunación contra la gripe y el covid en mayores que están en residencias sociosanitarias y personas de centros de diversidad funcional.

Será, inicialmente, con 30.000 gallegos a los que luego se irán sumando la población mayor de 80 años, con vacunación en centros de salud, para luego seguir con la franja de 60 a 79 años. En cuanto a esta vacunación, ha incidido en que también estará disponible para «inmunodeprimidos», además de acudirse al domicilio de los que no se puedan mover.

últimas noticias

Vistas para sentencia dos demandas en Ferrol que reclaman anular condenas impuestas a víctimas del franquismo

Los Juzgados de Ferrol acogieron este martes la vista judicial de dos demandas que...

Las reservas de los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil suben hasta casi el 57%

La reserva hídrica está al 53,8% de su capacidad con 30.148 hectómetros cúbicos (hm3)...

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Localizado un hombre en Vigo sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda y detención

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

Vistas para sentencia dos demandas en Ferrol que reclaman anular condenas impuestas a víctimas del franquismo

Los Juzgados de Ferrol acogieron este martes la vista judicial de dos demandas que...

Las reservas de los embalses de Galicia Costa y Miño-Sil suben hasta casi el 57%

La reserva hídrica está al 53,8% de su capacidad con 30.148 hectómetros cúbicos (hm3)...

Digital.- Gobierno y Xunta impulsarán la digitalización en el ámbito sanitario

Los ministerios de Transformación Digital y Sanidad aportarán 9,3 millones extra a la modernización...