InicioSOCIEDADGalicia comienza a vacunar a los bebés contra el virus respiratorio sincitial,...

Galicia comienza a vacunar a los bebés contra el virus respiratorio sincitial, causante del 80% de los ingresos

Publicada el


Sanidade ha iniciado este lunes la campaña de inmunización pediátrica contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que supone entre el 80 y el 85 por ciento de los ingresos en bebés, según datos aportados con motivo de las primeras vacunaciones en recién nacidos tras la llegada de 15.500 dosis a la comunidad autónoma.

Así lo ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una visita al Hospital Materno Infantil de A Coruña en la que estuvo acompañado por la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, y el gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, junto a otros profesionales sanitarios, entre ellos el jefe de la Unidad de Pediatría del Materno, Jerónimo Pardo.

El conselleiro ha señalado, en declaraciones a los periodistas, que el objetivo es evitar los ingresos de estos bebés y las consultas relacionadas con esta patología.

Por ello, se comenzará a vacunar, entre las 24 y 48 horas desde su nacimiento, a los niños recién nacidos y se llamará también a los que lo hicieron en los últimos seis meses para que acudan a vacunarse al hospital. En caso de que a algunos padres no les llegue la comunicación, «habrá la autocita», ha precisado.

CITAS

En concreto, de acuerdo con la información aportada por Sanidade, la campaña comenzará con los niños y niñas que nazcan en hospitales gallegos, además de citar a los niños prematuros, nacidos desde el 1 de octubre, así como los que tengan patología de alto riesgo, menores de 24 meses. Todo para abordar la prevención de una infección que causa hasta un millar de hospitalizaciones en Galicia.

Respecto a la vacunación contra el VRS — un virus estacional frecuente y muy contagioso que infecta a lactantes en los dos primeros años de vida y que es una de las primeras causas de bronquiolitis y neumonía–, el titular de Sanidade ha asegurado que se suma a otros pasos dados ya como la vacunación contra el papiloma humano en los niños o la campaña del meningococo.

Comesaña ha situado estas vacunaciones en el objetivo de trabajar en la prevención y, en este sentido, ha agradecido la colaboración de los colegios de médicos gallegos por «apoyar» estos procesos con iniciativas como la información que facilitan.

Mientras, sobre la vacunación contra el VRS, el responsable de la Unidad de Pediatría del Materno ha recalcado que los efectos secundarios son «muy pocos» más allá de casos como alguna pequeña inflamación local o décimas de fiebre, «pero en un porcentaje muy pequeño».

VACUNACIÓN GRIPE Y COVID

Por otra parte, en este acto, el conselleiro de Sanidade ha recordado que hoy empieza también la vacunación contra la gripe y el covid en mayores que están en residencias sociosanitarias y personas de centros de diversidad funcional.

Será, inicialmente, con 30.000 gallegos a los que luego se irán sumando la población mayor de 80 años, con vacunación en centros de salud, para luego seguir con la franja de 60 a 79 años. En cuanto a esta vacunación, ha incidido en que también estará disponible para «inmunodeprimidos», además de acudirse al domicilio de los que no se puedan mover.

últimas noticias

Localizan una granada de mortero de la Guerra Civil en el sótano de una vivienda en Ortigueira (A Coruña)

La Guardia Civil intervino y detonó, de forma controlado, una granada de mortero de...

AV.- El dueño de Sargadelos impone un ERTE de 15 días a 86 empleados y dice que dimite de sus «funciones ejecutivas»

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha notificado a los representantes de los trabajadores...

UPTA avisa de que modificar los límites de los módulos expulsará a 280.000 autónomos del sistema

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha avisado de que la...

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...