InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTENueva protesta contra la Xunta de los propietarios de terrenos situados en...

Nueva protesta contra la Xunta de los propietarios de terrenos situados en As Fragas do Eume

Publicada el


Los propietarios de terrenos emplazados en el parque natural de As Fragas do Eume se han manifestado en la mañana de este sábado con una marcha por el puente de la carretera N-651, que una las localidades de Cabanas y Pontedeume (A Coruña), para mostrar su rechazo al plan rector de uso y gestión (PRUX) de este enclave natural ubicado en los municipios de A Capela, As Pontes, Cabanas, Monfero y Pontedeume.

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Asociación Parque Natural del Eume, Naturaleza y Desarrollo, María Ángeles Pita Balsa, ha asegurado que siguen «igual» que después de la última movilización. «Nos dijeron que iban ya a publicar el Plan –aprobado por la Xunta a principios de marzo de este año– y no hemos vuelto a tener contacto con nadie», por lo que ha reclamado «una entrevista ya con la conselleria de Medio Ambiente».

Así, Pita Balsa ha detallado que la última comunicación con la Xunta se les había trasladado que «había 1,1 millones de euros para comprar terrenos». Con todo, sostiene que, por el momento, desconocen el precio.

«Y, por las cosas que estoy oyendo, nosotros queremos un precio, no un menosprecio», ha sostenido. «Sabemos que hay 0,92 euros el metro cuadrado en las expropiaciones, otros nos dicen por encima del euro, pero ya con 0,92 podríamos hablar; pero yo lo último que he escuchado es que no, que es que la mitad, más o menos», ha afirmado para mostrar su rechazado a «darlo» o «regalarlo».

CARBONO

En este sentido, la presidenta de la Asociación ha incidido que lo que quieren es «hablar» que les «entiendan» y «no hablar en diferido», que es lo que, según ha indicado, «están haciendo». «No se les ve voluntad real de apostar por tener un parque público», ha indicado.

La presidenta de la entidad ha explicado que «en la zona de reserva» hay «más de 430 hectáreas» y que en la «zona de uso limitado» hay más «de 3.000 hectáreas» que consideran que tienen un valor, «no de explotación de madera».

De esta manera, la propietaria ha detallado que «una de las cosas que harán será pedir que un experto les informe «de que va» eso del «rescate de carbono». «Porque nosotros, toda la gente del parque, tenemos más de 9.000 hectáreas y digo yo que algo de carbono estaremos rescatando, pero que en estos momentos pues como si nada, como si no tuviéramos nada», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...