InicioSOCIEDADEl déficit de lluvias acumulado en España desde el 1 de octubre...

El déficit de lluvias acumulado en España desde el 1 de octubre de 2022 al 15 de agosto de 2023 se eleva al 17%

Publicada el


El valor medio de precipitaciones acumuladas desde el comienzo del año hidrológico, entre el 1 de octubre de 2022 hasta el 15 de agosto de 2023, ha aumentado un punto porcentual más esta semana, hasta el 17 por ciento por debajo de lo normal en este periodo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De este modo, en este periodo se han registrado precipitaciones por valor de 485 litros por metro cuadrado, mientras que el valor propio para la época suele ser de 581 litros por metro cuadrado. Además, en muchas zonas, no se llega al 75% respecto al valor habitual, según añade la AEMET.

En esta situación se encuentran puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, así como zonas aisladas de Asturias, Cantabria y País Vasco y algunos puntos del este de Cuenca, el interior de Valencia y en la mayoría de las Islas Canarias, principalmente en las más orientales.

En la semana comprendida entre el 9 y el 15 de agosto, las precipitaciones afectaron al tercio norte peninsular, a su cuadrante noreste y a zonas más puntuales del este de Andalucía en la cordillera Bética.

En concreto, se superaron los 10 litros por metro cuadrado en el norte de Lugo, en el litoral asturiano, en puntos del País Vasco, Huesca, pirineo de Gerona y el este de Navarra, donde se alcanzaron los 30 litros por metro cuadrado.

Entre las precipitaciones destacadas entre el 9 y el 15 de agosto en varios de sus observatorios, la AEMET hace alusión a Hondarribia/Malkarroa, que registró 30 litros por metro cuadrado; seguida de los 21 litros por metro cuadrado en Asturias/Avilés; 10 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igueldo; 6 litros por metro cuadrado en Gijón/Musel y 4 litros por metro cuadrado en Tortosa y Soria.

Además, el 16 de agosto se registró unaa acumulación de más de 10 litros por metro cuadrado en el interior de Teruel y el noroeste de la provincia de Zaragoza.

En el lado opuesto, las precipitaciones que superan los valores normales para el periodo comprendido entre 1991 y 2020 se han dado en Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León junto con Soria, la provincia de Cáceres, la costa almeriense, en un área entre Alicante, Murcia y Madrid, en Toledo y Cuenca, en el interior de Teruel, además de en la mitad este de las islas de Mallorca y Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

últimas noticias

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

MÁS NOTICIAS

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

Evacuado el delantero del Dépor Zakaria Eddahchour tras caer a las rocas del paseo marítimo de A Coruña

El jugador del R.C. Deportivo Zakaria Eddahchouri tuvo que ser evacuado al hospital tras...