InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESogama avanza que la nueva planta de transferencia de A Lama estará...

Sogama avanza que la nueva planta de transferencia de A Lama estará operativa en las próximas semanas

Publicada el


El presidente de Sogama, Javier Domínguez, ha avanzado este jueves que la planta de transferencia de Sogama en A Lama estará operativa en las próximas semanas.

Durante la visita realizada a las obras de esta instalación junto al alcalde de la localidad, David Carrera, el responsable de la empresa pública ha recordado que esta instalación, en la que se han invertido más de 1,8 millones de euros, sustituirá a la microplanta que operaba hasta ahora en el municipio y podrá dar servicio a ocho municipios, que aglutinan una población de más de 23.000 habitantes.

Esta planta, con capacidad para más de 8.765 toneladas anuales, estará preparada para trasvasar las tres fracciones de residuos municipales que se encuentran bajo la competencia de Sogama.

Esto es, bolsa amarilla (envases de plástico, latas y briks), bolsa negra (resto), bolsa marrón (materia orgánica -FORSU-recogida de forma diferenciada a través del contenedor marrón, que se encuentra en proceso de implantaicón en los municipios gallegos).

La nave en la que se llevará a cabo la transferencia de los residuos dispone de un compactador fijo, una báscula y un sistema de traslación de contenedores (con capacidad para dos unidades), «posibilitando que se independice en cierta medida el funcionamiento de la instalación del transporte, que en momentos puntuales puede sufrir atrasos por cuestiones como las condiciones de tráfico, posibles averías, indisposición de los conductores, etc».

También está dotada con un aparcamiento de contenedores, un edificio de oficina, vestuario y almacén, y una depuradora de aguas residuales.

Asimismo, se autoabastecerá energéticamente con paneles solares, «fomentando el uso de las energías renovables para hacer frente al cambio climático».

La de A Lama será una de las 17 instalaciones que conformarán la red de infraestructuras para la valorización de la materia orgánica. Así, una vez concluidas las obras, los municipios gallegos adheridos a Sogama tendrán acceso a una red compuesta por cuatro infraestruturas para el tratamiento de biorresiduos y 13 plantas de transferencia, de las que seis serán de nueva construcción y siete serán remodeladas.

Esta red ha contado con una inversión de 40 millones de euros, de los que 30 millones proceden de los fondos FEDER REACT EU como respuesta de la Unión Europea a la crisis de la covid-19.

últimas noticias

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

Detenido un joven de Asturias tras contactar con un menor de Pontevedra con fines sexuales

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 20 años y vecino de Gijón,...

Interceptado en Negreira (A Coruña) un conductor por adelantar a 184 km/h en una zona prohibida tras consumir drogas

La Guardia Civil interceptó en la localidad coruñesa de Negreira a un conductor tras...

MÁS NOTICIAS

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...