InicioActualidadCESM y Sergas firman un preacuerdo para el cobro del complemento específico...

CESM y Sergas firman un preacuerdo para el cobro del complemento específico de médicos de la pública y la privada

Publicada el


Representantes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) y del Sergas han firmado un preacuerdo para que los facultativos que compatibilizan sus tareas profesionales entre la sanidad pública y privada comiencen a cobrar el complemento específico (CE) a partir del 1 de enero de 2024.

En un comunicado, afirma que, con ello, se sigue «avanzando en la implantación paulatina de las mejoras comprometidas por la Xunta y recogidas en el documento firmado la pasada primavera con la Administración autonómica, para poner fin a la huelga convocada por CESM Galicia».

El preacuerdo suscrito en las últimas semanas establece que para que estos profesionales perciban el complemento específico se procederá a la reconfiguración de este concepto.

«De manera que los facultativos que compatibilizan su trabajo en la sanidad pública y en la sanidad privada cobrarán 180 euros menos que quienes tienen dedicación exclusiva en el sistema nacional de salud», explica.

últimas noticias

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...