InicioSOCIEDADLas declaraciones de herederos de personas fallecidas sin testamento se elevan a...

Las declaraciones de herederos de personas fallecidas sin testamento se elevan a más de 72.000 en Galicia

Publicada el


Las notarías de Galicia tramitaron en los últimos ocho años, desde la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV) en julio de 2015, un total de 72.340 declaraciones de herederos de personas fallecidas sin testamento, lo que se conoce como ‘ab intestato’, según señala el Colexio Notarial de Galicia.

Este volumen de expedientes, añade, supone el 10,2% de todos los que se firmaron en ese período en toda España –707.858 actas–, un porcentaje «muy alto» teniendo en cuenta que la población gallega representa un 5,6% del total.

Hasta la entrada en vigor de esta ley, según explica el Colexio Notarial de Galicia, los notarios solo tenían competencia para declarar como herederos ‘ab intestato’ a ascendientes, descendientes o cónyuges de la persona fallecida. Con la nueva normativa, vieron ampliadas sus competencias a parientes colaterales, como hermanos, sobrinos, tíos o primos.

Al amparo de esta ley, que permite realizar ciertos trámites ante notario en lugar de tener que acudir al juzgado, desde 2015 se efectuaron en la comunidad gallega 81.741 actos notariales, hecho que supone una «descarga de trabajo de las oficinas judiciales y asegura una mayor facilidad y agilidad en la respuesta a las demandas de los ciudadanos con la misma seguridad jurídica», recalca el Colexio Notarial de Galicia

Según la estadística notarial, de estos 81.741 actos de jurisdicción voluntaria realizados desde 2015 en Galicia, 74.022 fueron de carácter sucesorio –el 90,5%–, y de ellos, el 97,7% se corresponden con las citadas declaraciones de herederos ‘ab intestato’.

El «enorme peso» de los actos sucesorios, indica esta entidad, ligados a una «elevada» tasa de mortalidad, convierten a la comunidad gallega en la cuarta con mayor número de expedientes de jurisdicción voluntaria y la tercera –por detrás de Asturias y Aragón– según su volumen de población; 30,3 asuntos por cada mil habitantes frente a una media estatal de 19 por mil, sobre un total de 902.619 actos tramitados en España.

BODAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS

En cuanto a los actos de familia, el Colexio Notarial de Galicia señala que fueron 7.435 los registrados desde julio de 2015 en la comunidad, cifra que representa un 4,3% de los 170.041 firmados en toda España.

En los últimos ocho años, puntualiza, se casaron 2.678 parejas en las notarías gallegas y otras 3.807 firmaron su separación o divorcio. A estos datos hay que añadir 906 expedientesmatrimoniales previos, que se poden tramitar ante notario desde abril de 2021, y 44 modificaciones de convenios reguladores.

El pasado año, además, se alcanzó en la comunidad gallega el registro más alto desde la entrega en vigor de la ley, con 743 bodas –28,3% más que en 2021– y 615 separaciones y divorcios –un aumento del 7,7%–.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...