InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDeclarada la prealerta por escasez de agua en las cuencas de los...

Declarada la prealerta por escasez de agua en las cuencas de los ríos Mero y Anllóns, en el norte de A Coruña y Baiona

Publicada el


La Oficina Técnica da Seca de la Xunta de Galicia ha activado este viernes la declaración de prealerta por escasez de agua moderada en el sistema de abastecimiento del río Mero, Arteixo y de la ría de A Coruña; en la cuenca del río Anllóns y en la costa de A Coruña hasta el límite de Arteixo, y en el subsistema de Baiona (Pontevedra).

Así se ha establecido durante la primera reunión del verano de esta entidad, que ha sido presidida por la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, y en la cual han participado representantes de Protección Civil, de Meteogalicia y de la Consellería do Medio Rural, además de técnicos de Augas de Galicia.

En concreto, la declaración de prealerta en el sistema de explotación del embalse de Cecebre, en la cuenca del río Mero, se produce debido a su ocupación por debajo de la media en los últimos años, situándose en la actualidad al 69%, por lo que se trabaja ya en el seguimiento de la situación.

Sin embargo, Gutiérrez ha explicado que existe la posibilidad alternativa de utilizar las reservas de agua del lago de Meirama en caso de ser necesario, por lo que el abastecimiento «está garantizado».

En el caso del sistema de explotación del río Anllóns, la declaración de prealerta por escasez obedece a la bajada de los niveles de caudal fluyente, mientras que en Baiona la prealerta se debe a que el volumen de agua embalsada está en el 77%, pero se trata de un embalse de «pequeño tamaño» y la población aumenta en la zona en temporada de verano, cuando disminuyen las lluvias.

Esta situación de prealerta implica la realización de un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y de los niveles de ríos, embalses y acuíferos de la demarcación Galicia-Costa, así como de las posibles incidencias que se detecten. Además, se prevén medidas de concienciación ciudadana.

Además, Augas de Galicia informará a los Ayuntamientos de la situación, trasladando medidas estratégicas que se pueden adoptar en este estado, como el incremento de la frecuencia de control y vigilancia o el intercambio y actualización de información. También se incide en medidas de concienciación ciudadana y en el control de usos y detracciones del recurso desde el organismo.

Por otra parte, la Oficina Técnica da Seca ha confirmado que la situación del resto de los sistemas de abastecimiento de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, de competencia de la Xunta, presenta niveles de normalidad. La ocupación actual de los embalses es del 86%.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...