InicioSOCIEDADLugo acogerá el 8 de septiembre una conferencia europea sobre envejecimiento y...

Lugo acogerá el 8 de septiembre una conferencia europea sobre envejecimiento y despoblación

Publicada el


La ciudad de Lugo acogerá el próximo 8 de septiembre una conferencia de «alto nivel» sobre envejecimiento y despoblación en el marco de las reuniones con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea.

Lo ha avanzado ese miércoles el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, durante su participación en unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento en la ciudad de la Muralla.

En su intervención, Albares ha explicado que en este encuentro se debatirán y tomarán decisiones «clave» para el cuidado de los mayores en Europa y también para la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.

Al respecto, la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, ha destacado que esta cita supondrá poner a Lugo en el mapa europeo y ha agradecido tanto al ministro como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tuvieran en cuenta a la ciudad para esta «importante» conferencia en materia de despoblación.

«El hecho de que Lugo sea una de las ciudades españolas que acogerán estas conferencias, evidentemente, es motivo de satisfacción para trabajar en este ámbito e intentar revertir la situación», ha destacado la regidora, que ha abogado por «poner los instrumentos, los altavoces y foros oportunos» para sacar conclusiones que contribuyan a abordar el reto demográfico.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha recordado que la lucense es una de las 27 provincias de España que tienen problemas de despoblación, un tema «importante» que necesita de políticas.

En este sentido, ha considerado necesario que, «gobierne quien gobierne», se acerquen servicios a la población. «Porque si no se va a acabar despoblando», ha afirmado.

Tomé ha destacado que la institución que preside trabaja en este sentido, con medidas como acercar las residencias para mayores a los pueblos pequeños a los que «no llega ni la iniciativa privada ni la Xunta», administración que, según ha apuntado, «en estos 14 años no apareció por allí».

Frente a ello, ha puesto en valor que la Diputación de Lugo tiene una red de residencias en marcha, que trata de acercar los servicios a los ciudadanos para que no se «desarraiguen» y que también «crea empleo en la población. «Si no hay servicios ni empleo, no va a haber soluciones para el rural», ha afirmado.

(Habrá foto profesional)

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...