InicioSOCIEDADLugo acogerá el 8 de septiembre una conferencia europea sobre envejecimiento y...

Lugo acogerá el 8 de septiembre una conferencia europea sobre envejecimiento y despoblación

Publicada el


La ciudad de Lugo acogerá el próximo 8 de septiembre una conferencia de «alto nivel» sobre envejecimiento y despoblación en el marco de las reuniones con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea.

Lo ha avanzado ese miércoles el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, durante su participación en unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento en la ciudad de la Muralla.

En su intervención, Albares ha explicado que en este encuentro se debatirán y tomarán decisiones «clave» para el cuidado de los mayores en Europa y también para la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.

Al respecto, la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, ha destacado que esta cita supondrá poner a Lugo en el mapa europeo y ha agradecido tanto al ministro como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tuvieran en cuenta a la ciudad para esta «importante» conferencia en materia de despoblación.

«El hecho de que Lugo sea una de las ciudades españolas que acogerán estas conferencias, evidentemente, es motivo de satisfacción para trabajar en este ámbito e intentar revertir la situación», ha destacado la regidora, que ha abogado por «poner los instrumentos, los altavoces y foros oportunos» para sacar conclusiones que contribuyan a abordar el reto demográfico.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha recordado que la lucense es una de las 27 provincias de España que tienen problemas de despoblación, un tema «importante» que necesita de políticas.

En este sentido, ha considerado necesario que, «gobierne quien gobierne», se acerquen servicios a la población. «Porque si no se va a acabar despoblando», ha afirmado.

Tomé ha destacado que la institución que preside trabaja en este sentido, con medidas como acercar las residencias para mayores a los pueblos pequeños a los que «no llega ni la iniciativa privada ni la Xunta», administración que, según ha apuntado, «en estos 14 años no apareció por allí».

Frente a ello, ha puesto en valor que la Diputación de Lugo tiene una red de residencias en marcha, que trata de acercar los servicios a los ciudadanos para que no se «desarraiguen» y que también «crea empleo en la población. «Si no hay servicios ni empleo, no va a haber soluciones para el rural», ha afirmado.

(Habrá foto profesional)

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...