InicioSOCIEDADUna investigación avanza desde Santiago en el transporte de fármacos al interior...

Una investigación avanza desde Santiago en el transporte de fármacos al interior de las células

Publicada el


Un grupo de investigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) de la USC han avanzado en el sistema de transporte de fármacos al interior de las células, una de las grandes limitaciones a las que se enfrenta la medicina por las respuestas inmunes que ofrece el sistema al interpretar las nanopartículas sintéticas como agentes forasteras, lo que provoca inflamaciones o acumulaciones en sitios no desados.

Para evitar este escenario, los investigadores han logrado desarrollar un nuevo vehículo que se fusiona con la membrana de la célula anfitriona para liberar moleculas bioactivas en su interior, lo que permite mitigar la respeta inmune y allanar su camino de entrada.

El trabajo del grupo ‘BioNanoTools’ ha logrado combinar de forma precisa los lípidos catiónicos (con carga positiva) y neutrales ensamblados en fragmentos de membranas celulares, lo que confieren al nanotransportador una «propiedad fusogénica» que facilita su fusión con la membrana.

«Estas propiedades fusogénicas junto a las características biomiméticas de los nanotransportadores nos ha permitido llevar distintos compuestos de interés biológico al interior de celulas vivas, desde pequeñas moléculas hasta macromoleculas o nanopartículas», ha explicado la investigadora del CiQUS Ester Polo.

Esta fusión permite liberar las sustancias en el citoplasma «de manera rápida y directa», lo que mejora «la eficacia terapéutica del sistema de entrega y la biodisponibilidad de los compuestos que transporta. «Estos nanotransportadores derivados de células cancerosas presentan una alta selectividad, que viene dada por sus propiedades homotípicas, junto a la capacidad fusogénica que hemos implementado a través de una combinación específica de lípidos y que permite la liberación de la carga de manera mucho más eficiente», concluyen los promotores de la investigación.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...