InicioSOCIEDADEl gobierno de la Diputación de Lugo mantiene las áreas a los...

El gobierno de la Diputación de Lugo mantiene las áreas a los diputados del anterior mandato e incorpora a ocho nuevos

Publicada el


El gobierno de la Diputación de Lugo, conformado por un bipartito del PSdeG y BNG, ha incorporado en sus áreas a ocho nuevos diputados y los otros cinco mantienen sus distribuciones del mandato anterior.

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha presentado, este miércoles, la estructura del gobierno provincial, la organización y las retribuciones de los miembros del ejecutivo provincial, que posteriormente se ha aprobado por unanimidad en el pleno extraordinario.

De esta forma, Tomé ha señalado que aprovechó «las experiencias y perfiles» de los diputados para crear un gobierno provincial «solvente y ágil».

Además de las funciones de la Presidencia, Tomé continuará con la dirección del área de Gestión Territorial, que incluye las materias de vías y obras, parque móvil y proyectos.

Entre las filas socialistas, el área de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo continuará en las manos de Pilar García Porto, que también mantiene el puesto como portavoz socialista de la Diputación.

En lo que respecta a Promoción Económica y Social seguirá Pablo Riveira; en Economía, Recaudación, Hacienda y Especial de Cuentas la seguirá ocupando, como en los últimos mandatos, Mayra García. En materia de cooperación y asistencia a los ayuntamientos el responsable será Xosé María Arias.

Los nuevos diputados socialistas tendrán las áreas de Mujer e Igualdad, de la que será responsable Marisol Morandeira; de Formación, Educación y Economía del Conocimiento será Miguel Fernández; el área de Medio Rural la dirigirá Carlos López; el área de Participación Ciudadana recalará en Iván Castro; y la de Recursos Sostenibles, centrada en la granja Gayoso Castro y de la finca del Pazo de Tor, estará en manos de Francisco Cajoto.

DIPUTADOS DEL BNG

Con respecto a los diputados del BNG, la vicepresidencia recalará por primera vez en Efrén Castro que también asume, como en el anterior mandato, el área de Deportes, Artesanía y Diseño, y Memoria Histórica.

El área de Medio Rural, Mar y Juventud será responsabilidad de Daniel García y el área de Cultura, Patrimonio Histórico Artístico y Normalización Lingüística la llevará Iria Castro.

JUNTA DE GOBIERNO

El presidente provincial ha informado de que la junta de gobierno seguirá formada por nueve diputados. Además de Tomé, la integrarán Efrén Castro, Pilar García Porto, Pablo Rivera, Mayra García, Miguel Fernández, Xosé María Arias, Iván Castro y Daniel García.

Como en el anterior mandato habrá dos comisiones informativas que presidirá Tomé y tendrá tres integrantes del grupo provincial del PSOE, tres del PP y uno del BNG. Además, mantienen la periodicidad y la hora de las sesiones.

RETRIBUCIONES

En cuanto al régimen de retribución e indemnizaciones mantendrán el mismo número de dedicaciones del anterior mandato, que son 15 en total.

Así, habrá 8,5 dedicaciones del PSOE, seis dedicaciones exclusivas, dos parciales del 75% y dos parciales del 50%; tres dedicaciones del BNG, la del vicepresidente y dos dedicaciones exclusivas; y 3,5 dedicaciones para el PP, tres dedicaciones exclusivas y una dedicación parcial del 50%.

La retribución del presidente será de 75.000 euros brutos anuales, un 2,58% más que en el anterior mandato; el vicepresidente, 68.000 euros brutos anuales, un 2,68% más que en el anterior mandato; y los diputados con dedicación exclusiva cobrarán 60.000 euros brutos, 3,42% más que en el mandato anterior.

En lo que respecta a la asignación de los grupos políticos de la corporación, el componente fijo mensual es de 5.000 euros al mes por grupo político y el componente variables es de 2.000 euros mensuales por cada miembro del grupo político.

En el cuadro de personal eventual han mantenido en 25 el número de puestos con la misma distribución que en el mandato anterior, ocho corresponden al grupo provincial socialista, tres al PP, tres al BNG, siete a la Presidencia y cuatro a la Vicepresidencia.

REPARTO DE ÁREAS EN EL PP

Por su parte, los diputados provinciales del PP han definido sus áreas de trabajo para poder realizar «un marcaje individual» a los miembros del gobierno provincial para «fiscalizar con detalle» cada área de trabajo y «velar» por el trato igualitario a los ayuntamientos «evitando» cualquier tipo de discriminación.

Además, han cuestionado la decisión de Tomé de mantenerse al frente de Vías y Obras, ya que en los últimos cuatro años «no se dio solución a los numerosos problemas existentes en muchos puntos de la red viaria provincial».

Del mismo modo, han señalado que «dudan sobre la idoneidad» del nombramiento para la gestión de áreas del centro de recría y Finca Gayoso Castro y de Medio rural y Mar, ya que la formación, los conocimientos y las trayectorias profesionales de los diputados «parecen no tener demasiada relación con los cometidos que les dieron».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...