InicioActualidadGalicia espera 550.000 desplazamientos por carretera en el primer fin de semana...

Galicia espera 550.000 desplazamientos por carretera en el primer fin de semana de la ‘Operación Verano’

Publicada el


Galicia espera registrar más de medio millón de desplazamientos por carretera durante este fin de semana, el primero de la ‘Operación Verano’ de este año.

A las 15,00 horas de este viernes ha dado inicio el considerado como primer fin de semana de las vacaciones de verano, que moverán en Galicia casi 11 millones de desplazamientos, el 15% de toda España.

Se trata de un 2,5% más que el año pasado, un incremento superior al que se espera en el conjunto estatal, según las cifras facilitadas este viernes por la Delegación del Gobierno.

El titular de la oficina de representación del Ejecutivo central en Galicia, Pedro Blanco, ha supervisado en la mañana de este viernes el operativo especial que se coordina desde la oficina de la Dirección General de Tráfico.

Allí, acompañado por el general de la zona 15 de la Guardia Civil, Luis Francisco Martínez, y cargos de la DGT, Blanco ha informado de las principales cifras que se esperan en las carreteras gallegas durante esta temporada estival.

A lo largo de estos dos meses se llevarán a cabo cuatro operaciones especiales y campañas de control de velocidad y de detección de alcohol y drogas al volante. La primera, centrada en control de velocidad, tendrá lugar entre el 10 y el 16 julio.

De cara a la primera operación salida del verano, se espera que se muevan 550.000 vehículos. Por su seguridad velarán 606 agentes de la Guardia Civil –unas 200 patrullas al día–, así como más de 360 cámaras de televisión, 307 estaciones de toma de datos, 83 estaciones meteorológicas, 411 paneles de mensaje variable, un helicóptero y dos drones de vigilancia.

SINIESTRALIDAD ESTE AÑO

Durante su visita a la DGT, el delegado del Gobierno ha manifestado su preocupación por los datos de siniestralidad en las carreteras gallegas, en las que el 40% de las víctimas mortales fueron usuarios vulnerables, de las cuales, nueve eran peatones y ocho motoristas (17 en total).

Reducir el riesgo para los usuarios vulnerables es el objetivo de la elimininación de la obligatoriedad a colocar los triángulos de señalización en caso de accidente o avería, que deja de exigirse a partir de este fin de semana, como ha recordado Pedro Blanco.

últimas noticias

Unos 80.000 trabajadores de la construcción, llamados a la huelga que convoca la CIG el día 5 contra «salarios indignos»

Unos 80.000 trabajadores gallegos de la construcción están llamados a la huelga el próximo...

Rebajan la pena de ocho a dos años a un joven que agredió sexualmente a una menor en Ribadeo (Lugo)

Las dilaciones indebidas y el hecho de haber pagado un tercio de los 6.000...

TC admite a trámite un recurso para aclarar si una ventaja fiscal gallega discrimina a sociedades de garantía de fuera

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves que el pleno del Tribunal...

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...

MÁS NOTICIAS

Rebajan la pena de ocho a dos años a un joven que agredió sexualmente a una menor en Ribadeo (Lugo)

Las dilaciones indebidas y el hecho de haber pagado un tercio de los 6.000...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...