InicioSOCIEDADLa Xunta confirma que los análisis de las muestras del lunes determinan...

La Xunta confirma que los análisis de las muestras del lunes determinan que el agua de Betanzos es apta para el consumo

Publicada el


Las analíticas realizadas el pasado lunes en ocho puntos, tanto en los depósitos de cabecera como en la red de traída de aguas municipal, del Ayuntamiento de Betanzos determinan que los parámetros químicos y microbiológicos son correctos para el consumo humano, lo que permitirá levantar la recomendación de restricciones realizada tras detectarse la presencia de norovirus hace 29 días.

De ello ha informado la Xunta en un comunicado, en el que explica que los resultados de estas pruebas han sido comunicados por el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, a la alcaldesa, María Barral.

Tras los resultados favorables obtenidos, la empresa gestora desarrollará un plan de seguimiento analítico reforzado. Asimismo, la Consellería de Sanidade reforzará la vigilancia sanitaria del abastecimiento para asegurar la calidad del agua y hará las analíticas de verificación que sean necesarias.

El delegado ha manifestado su satisfacción por la confirmación de estos resultados positivos en la calidad del agua y ha adelantado que tanto Sanidade como Augas de Galicia seguirán realizando controles en los próximos días para confirmar esta tendencia positiva y proteger a los vecinos de detectarse nueva incidencia en la ETAP, en los depósitos o en la red de abastecimiento municipal. Trenor ha señalado que estos resultados vuelven a corroborar la efectividad de la limpieza de los depósitos y de la red, así como de la hipercloración del agua.

El representante del Gobierno autonómico ha recordado que, desde el inicio de la crisis en el sistema de abastecimiento municipal de Betanzos, la Xunta colaboró desde el minuto uno con el Ayuntamiento llevando a cabo 73 analíticas por parte del departamento de Sanidad, otras cerca de 40 por parte de Aguas de Galicia y los representantes de la Xunta realizaron tres encuentros presenciales con la alcaldesa.

Trenor ha recordado que tanto la ETAP como la red de distribución y de abastecimiento de agua son responsabilidad del gobierno local y ha recalcado que la finalidad de la ETAP es garantizar que el agua que se capta en el río, que no es apta para el consumo, se convierta el potable.

En este sentido, el delegado de la Xunta ha recalcado que Augas de Galicia continúa esta semana con la recogida de muestras y analíticas en el Mendo, el lunes, miércoles y viernes en tres puntos, por lo que habrá nueve analísticas más. Los resultados de la semana pasada confirman las conclusiones anteriores, pues no se detectaron valores de norovirus que aputen al agua del río como origen del brote.

El delegado de la Xunta ha recalcado que siendo una competencia exclusivamente municipal, ya que el Ayuntamiento es el responsable de tratar el agua y garantizar la calidad del abastecimiento a la población, el Gobierno gallego actuó con total lealtad haciendo recomendaciones para intentar buscar una situación a la grave crisis por contaminación en la red de abastecimiento municipal.

Trenor también ha indicado que los datos negativos en norovirus que empiezan a recogerse el pasado miércoles coinciden con la finalización de los trabajos de limpieza en los depósitos y en la red municipal.

Además, ha subrayado que fue la Xunta la que detectó el brote, la que constituyó un equipo de investigación y la que realizó las recomendaciones sanitarias y puso en marcha un plan de análisis. Así, ha apuntado que fueron los técnicos autonómicos los que identificaron el norovirus, los que mantuvieron informada a la alcaldesa y recomendaron las labores de limpieza y desinfección que empezaron a producir los primeros resultados positivos en la calidad del agua.

Por último, ha manifestado su confianza en que los análisis de los próximos días mantengan esta tendencia positiva en la calidad del agua para cerrar este capítulo de contaminación del agua de la traída municipal que llegó a afectar a más de 800 vecinos.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...