InicioSOCIEDADRural.- Retirados más de 2.000 nidos de avispa velutina entre enero y...

Rural.- Retirados más de 2.000 nidos de avispa velutina entre enero y junio en Galicia

Publicada el


La empresa Seaga, encargada de retirar los nidos de velutina, desplazó a sus efectivos, entre enero y junio, en más de 5.000 ocasiones, de las cuales más de 2.000 se corresponden con la eliminación o neutralización de nidos de esta especie.

Este miércoles la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, y el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, han hecho balance del programa gallego de vigilancia y control frente a la avispa velutina.

Según ha informado la Xunta, de los nidos retirados 957 fueron en la provincia de A Coruña, 830 en la de Pontevedra, 163 en la de Lugo y 105 en la de Ourense. Con todo, ha remarcado que 2.155 avisos atendidos fueron nidos inactivos.

Además, en 516 no actuaron al ser especies distintas de la avispa velutina o al no poder visualizarse de forma directa, y en 142 supuestos eran avisos ya duplicados comunicados por otros ciudadanos.

De esta forma, el Ejecutivo gallego ha recordado que, como cada verano, reforzará desde el 15 de julio y hasta mediados de septiembre el horario del teléfono 012 para atender los avisos de nidos de esta especie.

La cobertura se extiende a todos los días de la semana entre las 08,00 horas y las 20,00 horas. El resto del año está activa de lunes a viernes en el mismo horario y los sábados de 08,00 horas a 17,30 horas.

COLABORACIÓN CIUDADANA

La directora xeral de Administración Local ha incidido en la importancia de la colaboración ciudadana y en la necesidad de que contacten con el teléfono 012 cuando detecten un nido de esta especie, e informen de su presencia para minimizar su impacto y frenar su avance en la comunidad.

Además, como vía complementaria al 012 mantendrán el ‘chatbot’ que iniciaron el pasado julio para comunicar a la Xunta la presencia de nidos de esta especie.

Así, a través de ese canal recibieron, desde su inicio y hasta la semana pasada, más de 5.600 interacciones. El servicio está disponible las 24 horas del día durante todo el año.

Una novedad de este año, como vía complementaria en la gestión de avisos, es el agente virtual que funciona las 24 horas y está integrado en la herramienta de gestión de avisos.

En esta línea, el Gobierno gallego mantuvo el servicio de comunicación de resolución de avisos a través del SMS con personas que dieron la notificación para informarlas, que supuso 5.500 mensajes enviados en el primer semestre de este año.

últimas noticias

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

MÁS NOTICIAS

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Ángeles Vázquez defiende la ley del litoral y acusa a Pontón de «mentir»: «Le pido que abandone la pancarta»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la ley...