InicioSOCIEDADEl Supremo estudia la suspensión cautelar de la concesión de la sede...

El Supremo estudia la suspensión cautelar de la concesión de la sede de la Aesia a A Coruña

Publicada el


El Tribunal Supremo (TS) ha activado el trámite para analizar la suspensión cautelar de la concesión de la sede física de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) a A Coruña, en el marco de un proceso de selección puesto en marcha por el Gobierno central y en el que también participó Granada, una decisión que llega después de que el Ayuntamiento de esta ciudad andaluza así lo solicitara.

Así lo ha notificado el TS al Ayuntamiento de Granada, según ha confirmado Europa Press en fuentes municipales, después de que, con el cambio de signo en el gobierno local, que desde el 17 de junio preside la popular Marifrán Carazo, el consistorio pidiera esta medida cautelar en el marco del recurso que presentó, en nombre de las instituciones granadinas, contra la decisión del Ejecutivo central.

Con esta resolución, y según ha adelantado este miércoles el diario Ideal, la Sala Tercera del Contencioso-Administrativo del TS ha formado pieza separada de medidas cautelares, dando a las partes, incluido el Ayuntamiento de A Coruña, cinco días para posicionarse sobre la suspensión.

En declaraciones a Canal Sur Radio, preguntado por este asunto, el portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha hecho hincapié en que la Junta ha pedido el reinicio de este proceso para que Granada pueda «luchar en igualdad de condiciones» para acoger la sede e la Aesia, ha lamentado el «escándalo» que a su juicio ha supuesto que el Ejecutivo central tratara de «revestir de un proceso reglado» con una «baremación» un procedimiento que luego se habría resuelto «a dedo».

Ha afeado al Gobierno central que hablara de una «objetividad que nunca existió» en este proceso, y ha resaltado la proyección de Granada en Inteligencia Artificial, con su Universidad y un «sector empresarial cada vez más pujante», lamentando a su vez que «parece que a Pedro Sánchez no le gustaba demasiado» que dos organismos estatales de nueva creación pudieran estar en Andalucía, habida cuenta de que para la sede de la Agencia Espacial Española se seleccionó a Sevilla.

En una de sus primeras medidas al frente del Ayuntamiento, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, dio instrucciones a la Asesoría Jurídica para que, «de forma inmediata», se solicitara ante el TS la medida cautelar de suspensión del procedimiento por el que el Gobierno fijó en A Coruña la sede de la Aesia.

Tachó además de «una auténtica burla a los granadinos» que después de tanta opacidad, el Consejo de Ministros aprobara el pasado 13 de junio el acuerdo por el que se autoriza la tramitación administrativa urgente del proyecto de Real Decreto por el que se crea la Aesia y en el que también se aprueban sus estatutos.

La regidora explicó que, en este contexto, el Gabinete Jurídico Municipal consideró que «han sucedido una serie de circunstancias que nos han hecho valorar la pérdida de la finalidad legítima del recurso contencioso administrativo presentado ante el TS por parte del Ayuntamiento de Granada».

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...