InicioSOCIEDADLa iniciativa '1.001 Sabores de la Región de Murcia' desembarcan en Santiago...

La iniciativa ‘1.001 Sabores de la Región de Murcia’ desembarcan en Santiago de Compostela

Publicada el


La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), inició el pasado 1 de junio, en Albacete, un ciclo de presentaciones de los ‘1.001 Sabores Región de Murcia’, con el objetivo de intensificar la promoción de esta oferta gastronómica en los mercados nacionales prioritarios.

La segunda jornada gastronómica de esta gira ha tenido lugar este viernes en Santiago de Compostela (Galicia), con una comida en el restaurante poseedor de una Estrella Michelin, ‘A Tafona’, elaborada a cuatro manos, por talentos de la cocina como el chef David López, de Local de Ensayo, y la anfitriona, Lucía Freitas, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Como público, periodistas especializados y creadores de contenido digital que han podido disfrutar de una experiencia única en la que se ha combinado, en perfecto equilibrio, tradición e innovación de productos y recetas de la gastronomía de la Región de Murcia y se ha potenciado la riqueza de sus ‘1.001 Sabores’.

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez Carrasco, ha explicado durante la presentación que «estas acciones buscan reforzar la imagen de la Región de Murcia como destino gastronómico prioritario en todo el territorio nacional, adquiriendo especial significado en Santiago de Compostela de cara al Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024».

Esta actividad, ha añadido Martínez, «forma parte del conjunto de actuaciones de promoción, comercialización y comunicación del Año Santo, todas ellas encaminadas a doblar la cifra de visitantes del último Año Jubilar 2017 y conseguir atraer a un millón de peregrinos hasta Caravaca de la Cruz el próximo año».

La gira incluye un total de siete eventos que se celebrarán, además de en Albacete y Santiago de Compostela, en Oviedo (25 de junio), Santander (27 de junio), Bilbao (29 de junio), Alicante (28 de septiembre) y Almería (octubre). Todas estas citas incluirán una experiencia gastronómica para público profesional con el chef del restaurante con un Sol Repsol, Local de Ensayo, y jóvenes cocineros locales de reconocido prestigio, así como una actividad complementaria.

DÉCIMO DESTINO FAVORITO PARA TURISMO GASTRONÓMICO

Martínez ha aprovechado la ocasión para recordar que «la Comunidad se situó el pasado año como el décimo destino favorito para los turistas gastronómicos, con una valoración de las más elevadas a nivel nacional, ocupando la sexta posición con una puntuación media de 4,11 sobre 5».

Además, y según datos del IV Estudio de la demanda de turismo gastronómico en España 2022, casi un 90 por ciento de los visitantes tienen intención de repetir su viaje gastronómico a la Región de Murcia.

Actualmente, la gastronomía es el segundo producto turístico que más valoran los turistas que visitan la Región de Murcia. Ocho de cada 10 reconocen que una de las principales motivaciones para visitar la Región es precisamente la gastronomía.

Por ese motivo, se ha convertido en un producto prioritario dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, potenciado por su capacidad para favorecer la desestacionalización y crear sinergias con otros productos turísticos, especialmente el cultural y el de naturaleza.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...