InicioSOCIEDADLa oferta de Formación Profesional se incrementa en Galicia en 22 de...

La oferta de Formación Profesional se incrementa en Galicia en 22 de las 25 familias profesionales

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha visitado este viernes el Centro Integrado de FP Politécnico de Santiago, donde ha informado de la nueva oferta de ciclos, másteres y programas de Formación Profesional para el próximo curso y destaca que la oferta se incrementa en 22 de las 25 familias profesionales.

Tal y como ha destacado, estas enseñanzas tienen una alta inserción laboral, del 85% en régimen ordinario y de casi el 100% en FP Dual.

Acompañado de la directora xeral de FP, Eugenia Pérez, el conselleiro ha destacado que las 42.174 plazas de nuevo ingreso que se van a ofertardan respuesta a las necesidades de todos los territorios y sectores productivos con un importante aumento de la oferta en gran parte de las familias profesionales.

«En la FP gallega, en total, están presentes 25 familias profesionales y la oferta del próximo curso contempla un incremento en el número de titulaciones en 22 de ellas», ha explicado Rodríguez, que ha señalado además que en 15 familias las plazas crecen más de un 10%.

Indican también que, en función de las diferentes reuniones mantenidas con los sectores profesionales en el marco del Plan Conecta FP Galicia, se producen incrementos significativos en las plazas ofrecidas en las familias profesionales de Industrias extractivas (+221%), Enerxía e auga (+37%), Agraria (+22%), Marítimo-pesqueira (+19%), Informática e comunicacións (+19%), Imaxe e son (+18%), Edificación e obra civil (+17,5%) e Instalación e mantemento (+15%).

OFERTA PRESENCIAL «MAYORITARIA»

Apuntan también que las 42.174 plazas de nuevo ingreso, 4.500 de ellas de nueva creación, suponen un incremento del 12% respecto al curso que ahora finaliza, con 1.482 grupos presenciales y 151 a distancia. De ellas, 34.704 son presenciales y otras 7.470 son a distancia.

En total, el catálogo está conformado por 182 titulaciones diferentes entre ciclos, másteres de FP o programas formativos para personas con necesidades educativas especiales, «lo que le confiere a la oferta una gran versatilidad, variedad de acceso y potencialidad».

A este respecto, destacan que los encuentros sectoriales y territoriales del Plan Conecta FP Galicia y el contacto directo con los centros educativos ha sido la principal vía para elaborar la oferta, «atendiendo a las necesidades manifestadas tanto por los más de 300 centros integrados e institutos participantes, como por las 10.000 empresas y 400 asociaciones y clústeres que se implicaron en el desarrollo de estas reuniones».

Así, el titular de Educación del Ejecutivo autonómico ha animado a todos los interesados a solicitar plaza a partir del 23 de junio, cuando se iniciarán los trámites. Podrán consultar toda la oferta por familias y zonas en el Portal Educativo o informarse y asesorarse en los propios centros sobre los itinerarios y posibilidades existentes.

ALTA ESPECIALIZACIÓN

El conselleiro también ha remarcado que, fruto de este diálogo, se implantan por primera vez en Galicia nueve titulaciones. Por ejemplo, en Santiago, el Instituto As Fontiñas ofertará el nuevo ciclo de Escavacións e sondaxes en la modalidad dual.

A mayores, tres ciclos adquieren una nueva dimensión al enriquecerse su currículum con alta especialización en sectores de mucha relevancia para nuestra economía como Cociña agroecolóxica o Automoción, en este caso con especialización en vehículos de competición e industriales.

Por último, Román Rodríguez ha insistido en que la Xunta ha elaborado una oferta centrada en cubrir todas las necesidades existentes en los territorios, con medidas dirigidas a aumentar el número de plazas en el rural, que aumenta de un 10% hasta las 6.842, a incrementar el número de sectores, con el crecimiento en casi todas las familias, y a fomentar la integración y los programas formativos básicos para el alumnado con necesidades educativas especiales, que incrementan en un 17% sus plazas para el próximo curso.

Por último, el conselleiro ha destacado el incremento en la oferta de másteres, las enseñanzas más especializadas de la FP que se realizan al finalizar los ciclos y suponen un valor añadido en la formación de los titulados, especialmente en áreas punteras como las redes 5G, los vehículos híbridos, la ciberseguridad o la robótica.

Las plazas aumentan en un 55% hasta las 1.082, que se impartirá en 52 grupos distintos por toda la geografía gallega.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...