InicioSOCIEDADEl Gobierno amplía la caducidad de los bonos Avant a 20 y...

El Gobierno amplía la caducidad de los bonos Avant a 20 y 60 días de forma permanente

Publicada el


Renfe, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha vuelto a ampliar la caducidad de los abonos Avant a 20 y 60 días, en esta ocasión de forma permanente, tras haber prorrogado la medida en varias ocasiones desde el estallido de la pandemia.

De esta forma, las tarjetas Plus 10 Normal y Estudiante pasarán a tener una vigencia de 20 días desde su primera validación, mientras que los usuarios del Abono Tarjeta Plus tendrán un plazo de 60 días para su uso desde la primera validación.

Antes del Covid-19, las primeras tarjetas tenían una caducidad de entre 8 y 10 días, y el abono de 20 días, por lo que la medida supone más que duplicar la vigencia de estos bonos de transporte para siempre.

Estos billetes están dirigidos a aquellas personas, en su mayoría trabajadores y estudiantes, que utilizan este servicio de tren de alta velocidad de forma diaria o casi diaria.

Con la llegada del teletrabajo, hay usuarios que no se desplazan en estos servicios todos los días, por lo que la caducidad de 8, 10 y 20 días anterior evitaba aprovecharse del uso de este tipo de billetes, en los que, por ejemplo, se disponen de 10 viajes a realizar en el periodo de vigencia.

«La recuperación de viajeros en los servicios Avant, unida a la estabilización de los comportamientos de la nueva movilidad surgida después de la pandemia — entre ellos, la consolidación del teletrabajo en España tanto entre los trabajadores de las empresas privadas como en el sector público– justifican la ampliación con carácter permanente de la validez de estos títulos de transporte», argumenta el Ministerio.

Añade que se trata de productos que ofrecen descuentos a los viajeros recurrentes frente a los viajeros ocasionales, favoreciendo la utilización del Avant frente a otros modos alternativos de transporte menos sostenibles.

La primera ampliación se adoptó por primera vez en octubre de 2020 como consecuencia del Covid-19 y permitió el mantenimiento de viajeros que, en caso de no haberse adecuado la caducidad de los abonos, podían haberse desplazado hacia otros modos de transporte. Posteriormente, se prorrogó en varias ocasiones por peticiones populares, la última en diciembre de 2022.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...