InicioSOCIEDADEl Gobierno amplía la caducidad de los bonos Avant a 20 y...

El Gobierno amplía la caducidad de los bonos Avant a 20 y 60 días de forma permanente

Publicada el


Renfe, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha vuelto a ampliar la caducidad de los abonos Avant a 20 y 60 días, en esta ocasión de forma permanente, tras haber prorrogado la medida en varias ocasiones desde el estallido de la pandemia.

De esta forma, las tarjetas Plus 10 Normal y Estudiante pasarán a tener una vigencia de 20 días desde su primera validación, mientras que los usuarios del Abono Tarjeta Plus tendrán un plazo de 60 días para su uso desde la primera validación.

Antes del Covid-19, las primeras tarjetas tenían una caducidad de entre 8 y 10 días, y el abono de 20 días, por lo que la medida supone más que duplicar la vigencia de estos bonos de transporte para siempre.

Estos billetes están dirigidos a aquellas personas, en su mayoría trabajadores y estudiantes, que utilizan este servicio de tren de alta velocidad de forma diaria o casi diaria.

Con la llegada del teletrabajo, hay usuarios que no se desplazan en estos servicios todos los días, por lo que la caducidad de 8, 10 y 20 días anterior evitaba aprovecharse del uso de este tipo de billetes, en los que, por ejemplo, se disponen de 10 viajes a realizar en el periodo de vigencia.

«La recuperación de viajeros en los servicios Avant, unida a la estabilización de los comportamientos de la nueva movilidad surgida después de la pandemia — entre ellos, la consolidación del teletrabajo en España tanto entre los trabajadores de las empresas privadas como en el sector público– justifican la ampliación con carácter permanente de la validez de estos títulos de transporte», argumenta el Ministerio.

Añade que se trata de productos que ofrecen descuentos a los viajeros recurrentes frente a los viajeros ocasionales, favoreciendo la utilización del Avant frente a otros modos alternativos de transporte menos sostenibles.

La primera ampliación se adoptó por primera vez en octubre de 2020 como consecuencia del Covid-19 y permitió el mantenimiento de viajeros que, en caso de no haberse adecuado la caducidad de los abonos, podían haberse desplazado hacia otros modos de transporte. Posteriormente, se prorrogó en varias ocasiones por peticiones populares, la última en diciembre de 2022.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...