InicioActualidadTrabajadores de centros sociocomunitarios de la Xunta denuncian su situación de "marginación"...

Trabajadores de centros sociocomunitarios de la Xunta denuncian su situación de «marginación» y piden más descansos

Publicada el


Trabajadores de centros sociocomunitarios de la Xunta se han concentrado este miércoles en Santiago de Compostela y en Vigo para denunciar la situación de «marginación» que padecen y para exigir una mejora de sus condiciones laborales que suponga un aumento de los descansos.

Con gritos como ‘Rueda, escoita, esta é a nosa loita’ (Rueda, escucha, esta es nuestra lucha); ‘Traballadores de primerira, condicións de terceira’ (Trabajadores de primera, condiciones de tercera), o ‘Folga xeral en Política Social’ (Huelga general en política social), decenas de empleados que dan servicios en residencias de mayores o de discapacitados han protestado ante la Delegación de la Xunta en la ciudad olívica para recuperar las condiciones que en 2012, con motivo de la crisis económicas, les fueron «arrebatadas».

«Somos los marginados, no tenemos derecho a descansos, a festivos, a domingos», ha criticado el portavoz Adolfo Cortizo Rivas, que lleva más de 30 años trabajando en servicios sociales y que ha explicado que hace 11 años se suprimió la diferenciación de los festivos o los domingos.

«Para la Xunta vale lo mismo trabajar un día de semana que un domingo o un festivo», ha lamentado Cortizo, añadiendo que el resto de colectivos que también pertenecen al Gobierno gallego han mejorado sus condiciones laborales y siempre han mantenido una distinción entre trabajar un lunes o un domingo, cosa que en los centros sociocomunitarios no ocurre.

Según él, «no es tanto por una subida salarial», sino lo que se busca con estas concentraciones es mejorar los tiempos de descanso y que los días especiales de trabajo se valoren más. «No hay ningún tipo de diferencia en trabajar un festivo o incluso en Nochebuena o Fin de Año», ha subrayado, ya que cobran lo mismo que un lunes o un martes cualquiera, según ha dicho.

Además, ha protestado por la carga laboral que soportan, ya que en algunos centros en el turno de tarde solo hay un enfermero para 160 residentes, cuando al menos debería haber uno por cada 80.

Esta situación empeora en verano, cuando algunos empleados ven rechazadas sus vacaciones al no haber personas en la lista de contratación para cubrir bajas. «Tenemos que hacer horas extra para cubrir los turnos», ha indicado, asegurando que «la Xunta penaliza a las personas que no cogen un contrato por cualquier cosa y entonces se quedan sin gente en la lista».

Por todo ello, han salido este miércoles a la calle no solo en Vigo, también en Santiago, donde los trabajadores se han concentrado frente a San Caetano.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...