InicioSOCIEDADDiputación de Lugo y Ministerio de Inclusión ponen en valor su cooperación...

Diputación de Lugo y Ministerio de Inclusión ponen en valor su cooperación en proyectos como el centro de refugiados

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han puesto en valor la cooperación de ambas administraciones en proyectos como la creación del Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) que se constuirá en el antiguo hospital de San Rafael, en Castro de Rei.

Así, en las últimas horas, ambos han visitado el edificio, donde estará el primer centro para refugiados de Galicia, con capacidad para 250 personas. Se trata de un inmueble de titularidad provincial, que la Diputación cede por 75 años.

José Tomé destacó durante la visita el «alto valor social» del proyecto, en el que el Ministerio invertirá 12 millones de euros; mientras que el ministro, José Luis Escrivá, ha agradecido la colaboración de la Diputación para abrir este CAPI, que se integrará en la red de centros nuevos en España, donde se están creando 5.700 plazas para ampliar y reforzar el modelo de acogida humanitaria y protección internacional.

En el marco de la visita institucional de Escrivá, el presidente de la Diputación también lo acompañó a visitar la finca de Tor en Monforte. En este caso, ambas instituciones estudian posibilidades de colaboración futura para la recuperación de este patrimonio.

Finalmente, José Luis Escrivá estuvo en la sede de la Diputación, donde firmó en el Libro de Oro de la institución. José Tomé ha trasladado su deseo de que esta visita haya sido «la primera de muchas» y ha expresado su voluntad de «entendimiento y colaboración» con el Ministerio para sacar adelante proyectos «en beneficio de toda la sociedad».

últimas noticias

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...