InicioSOCIEDADUna investigación de un doctor santiagués liga la periodontitis con el riesgo...

Una investigación de un doctor santiagués liga la periodontitis con el riesgo de padecer ictus isquémico o Alzhéimer

Publicada el


Una investigación liderada por el doctor santiagués Yago Leira ha identificado que padecer periodontitis, una enfermedad que afecta a las encías, aumenta el riesgo de padecer ictus isquémico y demencia de tipo Alzhéimer.

El estudio elaborado por la Sociedad Española de Periodoncia y la Sociedad Española de Neurología bajo la coordinación del periodoncista e investigador del IDIS ha relacionado que la inflamación crónica y persistente que provoca esta dolencia incrementa la posibilidad de padecer complicaciones neurológicas con el paso de los años.

«Las personas con periodontitis pueden tener casi el doble de riesgo de padecer alzhéimer y el triple de sufrir un ictus isquémico», ha señalado el doctor Yago Leira, que ha incidido en que la enfermedad cerebrovascular y la demencia son las dos enfermedades sobre las que existe una mayor evidencia científica en su relación con la infección de las encías.

La periodontitis es una infección de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes y que puede llegar a destruir el hueso. Según IDIS, se estima que pueden padecerlo ocho de cada diez españoles adultos.

Así pues, la investigación liderada por Leira apunta a que emplear como marcador de riesgo a pacientes de periodontitis «son de gran ayuda para evitar, reducir o minimizar el impactos de este tipo de desórdenes neurológicos».

Los estudios apuntan a la inflamación crónica como un desencadenante de consecuencias negativas a nivel neurológico que, además, puede terminar afectando a «órganos diana» que comprometen la salud cardiovascular o la diabetes.

En el ictus, la periodontitis desencadenaría un estado protrombótico de hipercoagulabilidad y de disfunción del endotelio vascular que aumenta el riesgo de trombosis cerebral, como respuesta inmunoinflamatoria crónica, según señalan los investigadores.

En el caso del alzhéimer, la inflamación persistente a bajo grado y las bacterias que se producen durante la infección, contribuyen al proceso neurodegenerativo y disfunción cognitiva.

últimas noticias

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...