InicioSOCIEDADUn centenar de denuncias en el primer día de la campaña de...

Un centenar de denuncias en el primer día de la campaña de control sobre el transporte escolar en municipios coruñeses

Publicada el


La campaña especial de control y vigilancia sobre el transporte escolar iniciada este lunes por la Guardia Civil y las policías locales de 12 municipios de la provincia de A Coruña ha permitido imponer 100 denuncias en en su primer día de vigencia.

Así, a través de un comunicado, la Subdelegacíon del Gobierno en A Coruña advierte que se intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, verificando que las autorizaciones y documentos que poseen son los correctos.

También se verificará que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los exigidos por la normativa, así como otras cuestiones como los tiempos de conducción y descanso.

Ames, Bergondo, Cambre, Carral, Ferrol, Mugardos, Narón, Oleiros, Rianxo, Santiago, Teo y Valdoviño son los 12 municipios de la provincia que acompañarán la campaña.

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, se ha desplazado hasta el Subsector de Tráfico para presentar la campaña especial de control y vigilancia sobre el transporte escolar.

Rivas ha subrayado que el transporte escolar está sometido a una serie de regulaciones «y de su cumplimiento depende en muchos casos la seguridad de los niños y niñas que viajan en los vehículos, por lo que es nuestra responsabilidad exigir que estas se cumplan».

Esta campaña tiene una especial importancia en Galicia debido a la gran cantidad de rutas de transporte escolar existentes en la Comunidad. De hecho, es la autonomía con mayor cifra de alumnos con este servicio en todos los niveles.

Cada año se prestan servicios de transporte escolar a más de 95.000 alumnos y alumnas de cerca de 900 centros educativos públicos, concertados y privados en toda Galicia.

últimas noticias

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...