InicioSOCIEDADCésar Portela, Medalla de Oro de la Arquitectura

César Portela, Medalla de Oro de la Arquitectura

Publicada el


El arquitecto César Portela (Pontevedra, 1937) es el nuevo ganador de la Medalla de Oro de la Arquitectura. El galardón, que otorga el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), reconoce el «esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor».

En su dictamen, el jurado ha valorado la «solidez» de la trayectoria profesional de César Portela, «como referente gallego para nuevas generaciones de arquitectos tanto en la arquitectura como en el urbanismo». Asimismo, destaca la labor del «arquitecto localista que supera su ámbito natal para proyectarse internacionalmente».

El jurado que ha decidido la concesión de la Medalla de Oro de la Arquitectura a César Portela ha estado formado por el vicepresidente segundo del CSCAE, Moisés Castro Oporto, en calidad de presidente del jurado; los decanos de los colegios de arquitectos de Ceuta y Galicia, José Daniel Moya Enríquez y Elena Ampudia Aixendri, respectivamente, ambos por designación del pleno del CSCAE; la tesorera del CSCAE, María José Peñalver, como miembro del Grupo de Trabajo de Premios y Distinciones del CSCAE; el académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Pedro Moleón Gavilanes, designado por el Instituto de España; la arquitecta Sol Madridejos, el periodista y crítico de arquitectura Llàtzer Moix y el secretario general del CSCAE, Laureano Matas.

La entrega de la Medalla de Oro de la Arquitectura tendrá lugar el próximo 22 de junio, en una gala en la que también se entregarán el I Premio ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’ al secretario general de Vivienda, Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y al director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín, y los Premios Arquitectura, que se descubrirán en el transcurso de la ceremonia.

César Portela estudió Arquitectura en las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura de Madrid y Barcelona. Dos años después su graduación, en 1966, obtuvo el título de doctor. En su trayectoria destacan obras de edificación, como la Estación de Autobuses de Córdoba, que le valió, en 1999, el Premio Nacional de Arquitectura; la Estación Central de Valencia, el Museo de Historia Natural de Galicia, el Palacio de Congresos y Ocio o el Edificio Domus, en A Coruña, el Museo Etnográfico de Togamura, en Japón, y la Torre de Control Sharm El-Sheik, en Egipto, entre otras.

También ha proyectado intervenciones en el espacio público, como el Plan Director del Cabo Fisterra, la rehabilitación de la Illa San Simón, el Parque Natural de Los Toruños, en la Bahía de Cádiz, o el Plan Especial de intervención en el Pazo de Oca y su entorno, reconocido, en 1981, con el Premio Nacional de Urbanismo.

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

La Xunta aumentará desde mayo las ayudas a familias acogedoras para seguir consolidando a Galicia como referente

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha participado este...

Xunta defiende las obras del Eje de movilidad: asegura que la zona de trabajo «no está situada» en el Banquete de Conxo

La Xunta de Galicia ha defendido las obras que se llevan a cabo para...