InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago sanciona a la empresa adjudicataria del SAF por...

El Ayuntamiento de Santiago sanciona a la empresa adjudicataria del SAF por «incumplimiento grave del contrato»

Publicada el


La xunta de Goberno local ha aprobado este lunes la imposición de penalidad por incumplimiento grave del contrato a la empresa adjudicataria que presta los servicios de Servizo de Axuda no Fogar (SAF), con una sanción de 6.000 euros.

En una rueda de prensa en el Pazo de Raxoi, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo ha apuntado que seguirán llevando a cabo «inspecciones constantes» y «procedimientos sancionadores, de ser necesario».

Sánchez Bugallo ha recordado que casi 200 personas trabajan en el Servizo de Axuda no Fogar, en el que han reconocido que «es posible que se tenga un nivel de exigencia mayor en el servicio que en otras partes».

Preguntado por una posible rescisión del contrato por parte de la empresa, el regidor local ha apuntado que si eso ocurre «va a tener consecuencias y más para una empresa que quiere seguir trabajando con las administraciones publicas».

En esta línea, ha indicado que «por imperativo de la ley» los contratos «no son negociables los dos primeros años». Así, ha señalado que «cuando se tiene estos datos de inflación, probablemente sería razonable que el Ministerio de Hacienda revisase esta disposición».

CENTRO INTEGRAL PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

Además, el Gobierno local ha aprobado la licitación del Centro Integral para la Inclusión social con un presupuesto base de licitación de 800.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

Sánchez Bugallo ha remarcado que el propósito es que «no se convierta en una residencia». Así, ha indicado que «no es para que las personas se ubiquen allí, sino atenderlas y ayudarlas a que se reintegren a una vida que podíamos calificar de ‘normal'».

PRAZA DE ABASTOS

Por su parte, se ha aprobado el proyecto básico y de ejecución de reforma de la Praza de Abastos que, según ha trasladado el alcalde, «parte de las demandas de los placeros», con una partida de 518.710 euros.

Entre las actuaciones previstas está el arreglo de gotera o poner puertas automáticas en algunas naves para mantener la temperatura y facilitar la entrada y la salida de los usuarios.

Sánchez Bugallo ha apuntado, en preguntas a los medios, que «estáencargado un estudio de la Plaza» que «se espera que sirva de orientación para ver los cambios necesarios». El regidor ha remarcado que «que quedan 47 casillas vacías», pero que «no se quiere tomar decisiones sobre ellas hasta que no veamos el conjunto y ver si merece la pena».

De este modo, ha insistido que propuestas como la de destinar una nave a un supermercados «son simplemente hipótesis sobre la mesa» y ha insistido en que «solo se quiere que la Plaza sea un recinto vivo y de encuentro, donde hay producto de calidad».

OTROS ACUERDOS

Entre otros asuntos, también se han concedido varias licencias de obra y se ha vuelto a adjudicar el servicio de conservación y mantenimiento del cementerio municipal a la empresa Funeraria Tanatorio Apóstol Santiago por un importe de 311.454 euros y un tiempo de dos años.

Asimismo, aprobado la propuesta de concesión del Premio Exeria de proyectos de creación literaria a José Luís Baños de Cos.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...