InicioSOCIEDADEl viento, la nieve y el oleaje de la borrasca 'Noa' pondrán...

El viento, la nieve y el oleaje de la borrasca ‘Noa’ pondrán mañana en riesgo a once comunidades autónomas

Publicada el


Una decena de comunidades autónomas tendrán este jueves avisos por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) de viento, nevadas o fenómenos costeros, motivados por la borrasca Noa, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que espera precipitaciones en el tercio norte y un descenso térmico notable en buena parte de la geografía excepto en las regiones mediterráneas, donde incluso subirán.

Las nevadas dejarán más de cinco centímetros de nieve a partir de 1.00 metros en las provincias de Huesca, Lérida y Navarra, que tendrán aviso amarillo.

Además, el riesgo por vientos de hasta 80 kilómetros por hora afectará a las provincias de Huesca, Zaragoza, Gerona, Barcelona, Lérida Tarragona y Castellón.

Por su parte, los fenómenos costeros motivarán el aviso de riesgo importante (naranja) en Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa y Gerona y aviso amarillo en Pontevedra, A Coruña, Lugo, Asturias, Almería, Granada, y en las islas de Baleares.

Asimismo, Canarias también tendrá aviso amarillo por vientos de hasta 75 kilómetros por hora y por fenómenos costeros en todas sus islas excepto en Lanzarote y Fuerteventura.

Este jueves, la AEMET espera que a primeras horas haya cierta inestabilidad en Baleares, que tendrá intervalos nubosos y chubascos probables, pero después quedarán los cielos poco nubosos o con nubes altas.

Además, en el extremo norte peninsular también se esperan cielos nubosos, con lluvias y chubascos ocasionales, que se irán desplazando de oeste a este a lo largo del día, pudiendo ser algo más intensos, persistentes y con tormentas en el litoral oriental del Cantábrico y norte de Navarra.

También podrán producirse algunas tormentas por la tarde en el extremo noreste de Cataluña y en el resto de la mitad norte peninsular predominarán los intervalos nubosos mientras que en la mitad sur predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas en el sur.

En cuanto a Canarias, la AEMET pronostica intervalos de nubes bajas en el norte del archipiélago.

Las nevadas aparecerán a partir de 800 a 1.000 metros en Pirineos aunque a lo largo del día la cota subirá a 900-1.200 metros; en la cordillera Cantábrica, subirá desde unos 1.000 metros al principio hasta los 1.400 metros al final de la jornada.

Tampoco descarta, un día más, la calima en Canarias, aunque será más probable en el sur y tenderá a remitir. También espera algunas brumas o estratos bajos matinales en zonas de montaña del norte peninsular.

Las temperaturas máximas descenderán en todo el país y lo harán de forma más acusada en la mitad oriental y en Baleares, donde el descenso puede incluso ser notable. Las mínimas bajarán en la mayor parte de la Península, con heladas débiles en las montañas del centro y norte peninsular y áreas cercanas, más intensas en Pirineos.

Finalmente, los vientos soplarán del oeste y noroeste, fuertes o con intervalos fuertes en el área cantábrica, bajo Ebro y en el Mediterráneo. En Canarias predominarán los alisios con intervalos de intensidad fuerte.

últimas noticias

Universidades dan la «bienvenida» al real decreto de creación de centros universitarios porque «apoya la calidad»

Universidades españolas han dado la "bienvenida" al real decreto de creación, reconocimiento y autorización...

Sindicatos amenazan con «acciones contundentes» si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco

Las organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y...

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...

MÁS NOTICIAS

Universidades dan la «bienvenida» al real decreto de creación de centros universitarios porque «apoya la calidad»

Universidades españolas han dado la "bienvenida" al real decreto de creación, reconocimiento y autorización...

Sindicatos amenazan con «acciones contundentes» si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco

Las organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y...

La Xunta prevé iniciar la rehabilitación del Pazo de Lourizán a finales de 2026, con más de 15 millones de inversión

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que el proyecto...