InicioSOCIEDADTurismo.- Ourense se convertirá en el capital de los Caminos con el...

Turismo.- Ourense se convertirá en el capital de los Caminos con el XIII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas

Publicada el


La ciudad de As Burgas se convertirá en la capital de los Caminos de Santiago con la celebración del XIII Congreso Internacional de Asociaciones Xacobeas, una cita patrocinada por la Diputación de Ourense y la Xunta que, entre el 20 y el 23 de este mes de abril, reunirá a 225 personas procedentes de 43 asociaciones xacobeas de 12 países diferentes.

El programa del encuentro contará a lo largo de cuatro jornadas con cuatro mesas redondas, ocho conferencias y 19 ponentes bajo el lema «Caminos de Santiago, caminos culturales; una mirada a Europa».

El Congreso comenzará en la tarde del jueves, día 20, en el Liceo de Ourense con la recepción oficial. Ya el viernes, en jornada matinal en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, continuará con la firma del acuerdo Europa-Compostela a la que acudirá el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. El programa seguirá con una conferencia inaugural a cargo del escritor Jesús Sánchez Adalid; después por videoconferencia intervendrá el catedrático de Historia del Arte, Miguel Taín, que hablará sobre la Catedral de Santiago y para terminar habrá una mesa redonda sobre nuevos desafíos en la cultura.

En la jornada de la tarde habrá una charla del profesor y sacerdote Miguel Ángel González sobre el monasterio de Oseira en el Camino de Santiago, a la que seguirá una nueva mesa redonda sobre la tradicional acogida en el camino, con la participación de hospitaleros, y el escritor Fernandez Santos Urbaneja pondrá fin a la jornada con una conferencia sobre las raíces de Europa.

En el turno del sábado los caminos en Europa centrarán la mesa redonda que se desarrollará con representantes de las asociaciones y del Xacobeo-21-22. Por la tarde el director de Gestión del Plan Xacobeo, Ildefonso de la Campa, expondrá el Plan Director de los Caminos de Santiago en Galicia 2022-2027, y el escritor Francisco Singu tratará los renacimientos en el camino compostelano. Todo ello antes de una mesa redonda sobre las asociaciones en el mundo, con representantes españoles, americanos, alemanes y de Países Bajos.

El Congreso finalizará el domingo con una conferencia de Manuel Castiñeiras, presidente del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago, analizando los símbolos de la peregrinación a la que seguirá el acto de clausura en el que los congresistas acudirán a una misa solemne en la Catedral.

Además, en el programa figuran tres visitas a otros puntos de la provincia como la Ribeira Sacra, para conocer el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil y disfrutar de un viaje en catamarán, o a las villas de Allariz y Celanova.

La Federación Española de Asociaciones de Amigos do Camiño de Santiago celebra desde 1987, con carácter trienal, este congreso internacional en el que los veteranos peregrinos e investigadores intercambian experiencias y conocimientos sobre la tradición Xacobea. Organizado por la Asociación Cultural Amigos do Camiño Mozárabe- Vía da Prata.

En esta ocasión la cita pone en valor el Roteiro Xacobeo, declarado en 1987 primer Itinerario Cultural Europeo, eligiendo Ourense como sede por «su monumentalidad, historia, patrimonio, comunicación, cooperaciones y por ser ciudad peregrina de generosa hospitalidad»; según han explicado los presidentes de la asociación, José Luis Rodríguez Cid –como entidad organizadora–; y de la comisión organizadora del propio congreso, José Antonio Quintas, en la presentación del evento.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...