InicioSOCIEDADPersonal del hospital Povisa inicia las movilizaciones previas a la huelga para...

Personal del hospital Povisa inicia las movilizaciones previas a la huelga para reclamar «un convenio colectivo justo»

Publicada el


Decenas de trabajadores del hospital vigués Povisa (del grupo Ribera Salud) se han concentrado este martes frente a las puertas del centro sanitario, en el marco de las movilizaciones previas a la huelga convocada para la semana que viene (del 17 al 20 de abril) para reclamar «un convenio colectivo justo».

Los trabajadores, que volverán a concentrarse el jueves, han señalado que en próximas horas tendrá lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio, y han advertido de que si la empresa no plantea una propuesta que satisfaga las demandas del comité, continuarán las movilizaciones.

De hecho, los representantes de los trabajadores (encabezados por la CIG) ya anunciaron hace unos días que, si no hay acuerdo tras las jornadas de paro de la próxima semana, la huelga se convertirá en indefinida a partir del 24 de abril.

Los contactos para renovar el convenio comenzaron en 2021, pero no ha sido posible un acuerdo y los sindicatos han denunciado que la empresa vincula cualquier pacto con la firma del concierto con el Sergas.

En este tiempo, sí se alcanzó un preacuerdo (el año pasado) para subir los salarios un 2,5 % y para ampliar la jornada a 40 horas al personal que tenía 35 horas.

En la última reunión, Povisa planteó una subida salarial del 3 % para el período 2023-2025, cantidad que el comité considera «insuficiente», y ha criticado que la empresa pretenda eliminar pluses e impedir el fraccionamiento de las vacaciones como quiere el personal.

La parte social, mientras, ha reclamado un incremento salarialdel 5,5 % para este año y del 4 % para los dos siguientes, sin negarse a ceder en esas cifras en caso de que se mejoren otros aspectos del convenio. El comité ha recordado que la plantilla «lleva muchos años» con los salarios congelados» y con unas condiciones laborales que «deben mejorar».

últimas noticias

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...