InicioSOCIEDADEl PPdeG reivindica los datos de espera quirúrgica de Galicia pero no...

El PPdeG reivindica los datos de espera quirúrgica de Galicia pero no se da por «satisfecho» tras el récord de 2019

Publicada el


El viceportavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, reivindica los datos de las listas de espera quirúrgica en Galicia relativos al 2022 dados a conocer este martes por el Ministerio de Sanidad, pero reconoce que los populares todavía no se dan por «satisfechos» porque los conseguidos en 2019, antes de la pandemia, fueron de récord.

En concreto, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) tenía a 31 de diciembre de 2022 una demora media de 75 días para una operación, el tercer mejor dato de las comunidades autónomas, con algo más de 46.000 pacientes en lista.

En este contexto, Pazos destaca a través de un comunicado que los 75 días solo los superan Euskadi y Madrid, y pone el foco en que supone la misma cifra que el informe inmediatamente anterior, correspondiente al 30 de junio, a mitad de año. En cambio, la media nacional subió nueve dias, hasta los 122 de espera media al concluir el 2022.

El incremento en la media nacional se debe, según el viceportavoz del PPdeG, a la «mala evolución» de aquellos territorios donde la sanidad está gestionada «por nacionalistas o socialistas, como es el caso de Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha y Canarias.

También ha sacado pecho Alberto Pazos de los mejores datos de Galicia con respecto a la media en porcentaje de pacientes que aguardan más de sis meses y las esperas en las consultas.

Pese a todo ello, el PPdeG no se da por «satisfecho» con esta situación porque los datos de cierre de 2022 son peores a los que había en 2019, cuando se alcanzaron «récords» en Galicia, con Alberto Núñez Feijóo como presidente de la Xunta.

Por eso, Pazos recuerda que el primer Consello de la Xunta de este año se aprobó un plan de intensificación asistencial en el Sergas para que en este 2023 se consigan datos iguales o mejores a los que había antes de la covid.

últimas noticias

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...

La CIG advierte a Televés de que iniciarán mobilizaciones si no retiran el ERE del 10% del personal

El sindicato CIG ha solicitado a Televés SAU que retiren el ERE que afectará...

MÁS NOTICIAS

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...

La sanidad pública gallega atendió a 628 personas con sospecha de padecer cáncer de cabeza y cuello

La sanidad pública gallega atendió a 628 pacientes con sospecha de padecer cáncer de...

Rueda se reunirá este viernes con la presidenta de Cantabria, con la que abordará financiación y la situación del lobo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado a Cantabria, donde se...