InicioSOCIEDADLa CIG solicita personarse como acusación particular en la causa contra el...

La CIG solicita personarse como acusación particular en la causa contra el sindicato de limpieza de A Coruña

Publicada el


La CIG ha solicitado personarse como acusación particular en la causa en torno a los cuatro miembros del Sindicato de Limpieza (STL) investigados por corrupción entre particulares, estafa y blanqueo de capitales.

El sindicato ha instado además al Ayuntamiento de A Coruña a que ejerza su «responsabilidad inspectora y fiscalizadora» sobre la contrata.

«Queremos llegar al fondo de la cuestión, lo que está saliendo no es más que la punta del iceberg», ha manifestado el secretario comarcal da CIG-Servizos, Roberto Pérez, en una rueda de prensa celebrada este lunes para comunicar la postura de este sindicato respecto al caso STL.

«Estamos ante una situación de degradación total y absoluta de los servicios y dinero públicos», ha denunciado y ha añadido que las empresas son «colaboradoras necesarias».

En el acto, han participado también el representante de la CIG en el comité de UTE A Coruña Limpiza Carlos Castro, entre otros, y el secretario comarcal de CIG de A Coruña, Xabier Filgueira.

Castro ha anunciado que la CIG ha solicitado personarse en el proceso como acusación particular, una petición que tendrá que aceptar el juzgado. «Está en trámite», ha puntualizado y ha recordado que el sindicato ya había puesto en conocimiento de la Fiscalía esta situación «hace cuatro años».

BOLSA DE TRABAJO

«Cobrarle a la gente por trabajar es de la Edad Media», ha criticado. En este sentido, ha explicado que la CIG solicitó a la concejala de Medio Ambiente actual, Esther Fontán, y también al anterior gobierno local, de la Marea Atlántica, que se hiciera una bolsa de trabajo pero hicieron «caso omiso». «Entendemos que el Ayuntamiento tenía que tener más control de contratación», ha apostillado.

En la misma línea, Filgueira ha reclamado al gobierno local que ejerza su «responsabilidad inspectora y fiscalizadora» sobre esta contrata. «El Ayuntamiento no actúa con la diligencia debida», ha criticado.

Respecto a las investigaciones llevadas a cabo por el consistorio coruñés sobre este caso que afecta al sindicato con representación entre los trabajadores de la concesionaria de limpieza en la ciudad, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que «en principio está todo igual».

«Cuando haya algo que comunicar ya lo comentaremos», ha contestado a preguntas de los periodistas tras un acto celebrado este lunes.

HUELGA EN LA PLANTA DE RESIDUOS

En otro orden de cosas, cuestionado el secretario comarcal de la CIG de A Coruña por la suspensión el pasado domingo de la huelga convocada por el personal de la planta de tratamiento de residuos de Nostián, en A Coruña, para estos días previos a Semana Santa la ha atribuido a «algunos avances» alcanzados en la reunión celebrada el sábado.

Según ha citado, han recuperado «el convenio colectivo plenamente» y han conseguido «mejoras» en materias vinculadas con la jornada y en cuestiones de tipo económico «a través del incremento de determinados pluses». «Eso determinó que se le diera una oportunidad más a la negociación», ha explicado.

No obstante, Filgueira ha asegurado que «aun queda recorrido en esa oferta ecónomica» y ha apuntado que esperan que en la reunión que tendrá lugar el próximo día 13 puedan «avanzar aun más».

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...