InicioSOCIEDADArranca en Santiago el certamen Revera Vinum para promocionar los vinos y...

Arranca en Santiago el certamen Revera Vinum para promocionar los vinos y licores tradicionales de Galicia

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, y la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, han participado este lunes en Santiago en la inauguración del certamen Revera Vinum, que busca promocionar los vinos y licores y aguardientes tradicionales de Galicia.

El Revera Vinum, organizado por la Asociación Hostelería Compostela, dará a conocer más de 400 referencias vitivinícolas a los participantes y cuenta con un amplio programa de actividades, entre las que destacan catas históricas, talleres, degustaciones, mesas de debate y ponencias con sumilleres, enólogos y periodistas especializados.

También se llevará a cabo la entrega de los Premios Gallaecia, en colaboración con la Asociación de Sumilleres Gallegos, y la Distinción Revera Vinum, para reconocer el trabajo de las personas que luchan por poner en valor el vino gallego.

Además, hay dos acciones, el Galicia en Copas, en el que participarán más de una veintena de establecimientos hosteleros, y las Catas y Cenas Maridaje, ambas previstas del 17 al 31 de marzo, que han funcionado como antesala del propio evento, complementándolo y promocionándolo en la propia ciudad de Santiago.

Este certamen está organizado por la Asociación Hostelería Compostela, una entidad que representa a cerca de 600 establecimientos del sector repartidos por Santiago y comarca.

PARTICIPACIÓN DE MEDIO RURAL

La Consellería de Medio Rural participa en este evento en dos espacios. El primero de ellos, el túnel del vino, pretende identificar el potencial vitivinícola gallego y ponerlo en valor ante los visitantes profesionales, haciéndolos conscientes de su importancia y de su alcance. Además, en este espacio tendrán una presencia destacada las marcas premiadas en las Catas de Galicia 2022.

Así, participarán en este túnel del vino más de 80 bodegas de las denominaciones de origen Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro, Valdeorras y de la indicación geográfica protegida Val do Miño-Ourense, presentando unas 170 referencias, de las cuales 19 corresponden a marcas premiadas en las Catas de Galicia 2022.

Además, en la sala Bodega se llevarán a cabo catas comentadas de vinos y aguardientes y licores tradicionales de Galicia, armonizadas con otros productos con indicativo de calidad, orientadas a profesionales del sector, como comerciales, distribuidores y prescriptores.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...