InicioSOCIEDADUn total de 40 trabajos de Bachiller gallegos optarán este viernes al...

Un total de 40 trabajos de Bachiller gallegos optarán este viernes al Premio Stephen Hawking del IES Rosalía de Castro

Publicada el


El instituto santiagués Rosalía de Castro celebrará este viernes el acto de entrega del V Premio Stephen Hawking de Investigación Científica, galardón al que optarán un total de 40 trabajos elaborados por estudiantes de Bachillerato de diferentes centros de secundaria de Galicia y cuyo ganador será escogido por un jurado encabezado por la reconocida paleontropóloga gallega María Martinón.

El jurado, que estará integrado por profesorado universitario y de Secundaria, así como por exalumnos del centro anfitrión, ya ha realizado durante los últimos días una primera evaluación de las memorias correspondientes a cada uno de los 40 trabajos de investigación presentados.

Asimismo, los grupos tendrán la posibilidad de exponer de forma pública sus proyectos científicos en la mañana del viernes para tratar de aclarar las dudas de última hora que tenga el tribunal.

Ese mismo día, el instituto compostelano acogerá en su salón de actos a las 19 horas una sesión en la que se darán a conocer todas las distinciones: un primer premio, cuatro segundos y seis terceros. Este acto estará amenizado por una charla que impartirá Martinón como presidenta del jurado y figura de referencia de esta edición.

INVESTIGACIÓN EN ETAPAS PREUNIVERSITARIAS

La paleontropóloga ha mostrado su «ilusión» por participar en una actividad organizada por el instituto en el que estudió su madre y ahora su sobrino, y ha asegurado que será «gratificante» ver el talento y la curiosidad que mueve a la generación «que tomará las riendas del mundo» en el futuro.

En este sentido, ha incidido en la importancia de llevar la investigación científica y su divulgación a etapas preuniversitarias, «un momento en el deciden su vocación y salidas profesionales».

Además, la doctora especializada en Evolución Humana y Antropología Forense ha asegurado que la principal diferencia entre el ser humano de hoy y el de hace millones de años reside en el «grado de creatividad, cooperación y conocimiento» que posee la civilización actual.

«Somos una especie que evolucionó para cooperar, nuestra mejor arma para enfrentarnos a los problemas es la colaboración», ha concluido la prestigiosa investigadora.

MAYOR REPRESENTACIÓN DE MUJERES

En esta edición, el número de mujeres integrantes en los diferentes equipos de trabajo duplica al de hombres, una cifra que, según lo comentado por el coordinador del Premio y profesor de Física e Química, Suso Fidalgo, «va a más cada año».

Un total de 41 chicas y 22 chicos se reunirán este viernes en la capital gallega para optar a este galardón en un día que, más allá de la competición educativa, también servirá para hacer una «jornada de convivencia entre el alumnado», ha destacado Fidalgo.

Los bachilleres procedentes de ocho diferentes centros educativos, dos de Santiago, dos de A Coruña, dos de Lugo, uno de Ourense y otro de Silleda (Pontevedra), presentaron un total de 40 trabajos, repartidos en 16 de Biología; 7 de Química; 7 de Matemáticas; 6 de Física; y 4 de Informática.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...