InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl conselleiro de Educación visita en Ginebra (Suiza) a científicos gallegos que...

El conselleiro de Educación visita en Ginebra (Suiza) a científicos gallegos que trabajan en el acelerador de partículas

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha visitado este lunes la sede de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en la ciudad suiza de Ginebra, para conocer el trabajo de un grupo de científicos del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (Igfae) en este centro que alberga el mayor acelerador de partículas del mundo.

En esta visita, según informa la Xunta, el conselleiro ha estado acompañado del científico y director del Igfae, Carlos A. Salgado, y del vicerrector de Política Científica de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Vicente Pérez Muñuzuri, entre otros.

Román Rodríguez ha hecho un recorrido por las instalaciones, en las que le han explicado el funcionamiento de la máquina y la importante función que desarrolla el centro, al tiempo que ha mantenido un encuentro con los científicos gallegos para conocer los proyectos de investigación universitaria que desarrollan.

El Igfae, un centro mixto de la Xunta y la USC, es uno de los ocho integrantes de la Rede de Centros de Investigación de Galicia y se creó en 1999 para coordinar la participación de la comunidad española de física de partículas en el CERN.

En el caso concreto de Ginebra, fruto de esta colaboración, una parte de los investigadores de este centro realizan físicamente su trabajo en la ciudad suiza –algunos son investigadores en formación que hacen su tesis doctoral–; mientras que otros lo hacen a distancia, desde Santiago de Compostela, compaginando con visitas regulares al país para su participación en proyectos nucleares de ámbito internacional.

En total, es un tercio del personal investigador del IGFAE el que está vinculado al CERN, entre los cuales se encuentran cinco con contratos posdoctorales de la Xunta.

«MUY ORGULLOSO» DE LOS GALLEGOS

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidades ha dicho sentirse «muy orgulloso» de la labor de estos científicos, de su contribución al avance social y también «de su manera de hacer país desde la investigación más puntera».

Además, ha reivindicado que la colaboración entre el Igfae y el CERN «es la prueba evidente del grandísimo nivel» de las universidades y centros de investigación de Galicia.

En este contexto, Rodríguez ha reafirmado el apoyo del Gobierno gallego a la investigación y ha recordado que su departamento trabaja en un refuerzo presupuestario para los ochos centros integrados en la red gallega.

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...