InicioSOCIEDADPesca.-La Xunta, dispuesta a abrir nuevas zonas para extraer mejilla, se reunirá...

Pesca.-La Xunta, dispuesta a abrir nuevas zonas para extraer mejilla, se reunirá la próxima semana con ‘bateeiros’

Publicada el


La Consellería do Mar mantendrá la próxima semana una reunión con los ‘bateeiros’ con el objetivo de informarles de los avances sobre las propuestas de apertura de nuevas zonas para extraer la mejilla, semilla del mejillón.

De hecho, a través de un comunicado emitido este viernes, el departamento que dirige Rosa Quintana confirma que «estaría en disposición de abrir» más áreas para esta actividad en bancos naturales, tras concluir la tramitación pertinente.

Precisamente, este jueves, más de un centenar de ‘bateeiros’ de la ría de Arousa protestaban frente a las oficinas centrales de la Xunta, en Santiago, por las delimitaciones impuestas por la Consellería y porque, según argumentaban, el producto recogido en los 120 kilómetros de zonas portuarias que en febrero se habían abierto para la mejilla no servía.

Horas después, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, garantizaba en la rueda de prensa posterior a la reunión de su Ejecutivo que «en muy poco tiempo» se les trasladaría una nueva ampliación.

Ya este viernes, la Consellería do Mar ha confirmado esa próxima reunión para analizar las propuestas que una parte del sector había remitido en el encuentro mantenido el pasado 7 de febrero con el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, sobre la escaseza de mejilla.

Así, una vez evaluadas estas propuestas por parte de ‘bateeiros’ y cofradías, la Xunta «estaría en disposición de abrir nuevas zonas».

Además, el encuentro de la próxima semana abordará otras cuestiones planteadas por el sector y relacionadas con una mayor flexibilidad en su actividad diaria, con el objetivo de «hacer frente, en la medida de lo posible, a las dificultades que están teniendo los productores» para obtener la mejilla.

La Consellería do Mar destaca que «avanza así en la vía del diálogo mantenida desde el primer momento» para que las decisiones que se adopten sean «equilibradas» con los dos sectores implicados en el conflicto, ‘bateeiros’ y ‘percebeiros’, garantizando a su vez «una explotación sostenible de los recursos».

últimas noticias

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...