InicioSOCIEDADEl sindicato CESM convoca una huelga indefinida de médicos en toda Galicia...

El sindicato CESM convoca una huelga indefinida de médicos en toda Galicia a partir del 11 de abril

Publicada el


La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha convocado a todos los facultativos de la Comunidad a una huelga con carácter indefinido a partir del 11 de abril.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en el Hospital Montecelo de Pontevedra, el presidente de CESM Galicia, Ramón Barreiro, el secretario general, Enrique Marra-López, y el delegado de CESM en Pontevedra, Enrique Fernández Carrera-Soler, han explicado que hasta el inicio de esta huelga abren un plazo de «cuaresma» a la espera de que la Xunta reaccione ya que «podemos mejorar mucho la calidad asistencial y las condiciones laborales del personal».

Aseguran que esta convocatoria es una respuesta ante la «total falta de voluntad política» por parte del Servizo Galego de Saúde (Sergas) ante «cualquier propuesta de mejora», como han evidenciado en el «realmente decepcionante» intento de negociación realizado durante los últimos meses con la Administración autonómica, que acudía a las reuniones «con ideas preconcebidas y sin intención de entrar a valorar nuestras propuestas».

«Somos un sindicato profesional y no estamos supeditados a partidos políticos», han recalcado los representantes del CESM que plantean esta huelga como «un golpe en la mesa» para «plantar cara» al Sergas y a la Consellería de Sanidade y así revertir «una década de recortes» que han derivado en la «lamentable» situación actual a nivel asistencial.

Este sindicato médico anima a secundar esta huelga al resto de profesionales sanitarios –aunque por ahora no la respalda ninguna de las organizaciones que sí están en la Mesa Sectorial: CCOO, UGT, CIG, CSIF y Satse– porque «todos somos víctimas de la inacción del Gobierno autonómico, que ha llevado a la sanidad pública a la quiebra».

Tras varias reuniones con responsables del Sergas, CESM había alejado en un primer momento la posibilidad de una huelga y se decantaba por otro tipo de movilizaciones, pero este miércoles ha anunciado estos paros a partir del 11 de abril. También O’Mega había iniciado consultas para convocar una huelga, pero finalmente lo descartó.

RECLAMACIONES

Las reivindicaciones de CESM afectan a todos los niveles asistenciales, pero en especial a la Atención Primaria, aunque también tienen demandas específicas para la atención hospitalaria, para los facultativos de 061 y para los MIR, de los que aseguran que «están para formarse» y, sin embargo, se le dan responsabilidades no acordes con su preparación y experiencia.

CESM reclama, con carácter general para todo el personal del Sergas, la jornada de 35 horas semanales; el incremento del precio de la hora de guardia presencial y localizada, diferenciando entre laborales y fines de semana o festivo, incluidos los MIR; la generalización del complemento específico –se le retira a los que compatibilizan su labor en la pública y en la privada– bajo el principio «igual trabajo igual remuneración», y la declaración de los días 24 y 31 de diciembre como no laborales para el personal sanitario.

El sindicato médico también exige una libranza extra tras una guardia en víspera de festivo, la recuperación de los días de libre disposición de carácter autonómico y la creación y cobertura de todas las vacantes existentes con inclusión general en ofertas públicas de empleo y concursos de traslados.

Para Atención Primaria, esta central reclama la implantación de agendas cerradas con un máximo de 25/30 pacientes –Sanidade ya planteó una propuesta con un máximo de 40– y un tiempo no inferior a 10 minutos por paciente para los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, restringiendo la teleasistencia a los casos indicados por el facultativo.

Los representantes de los trabajadores también por las Urgencias Extrahospitalarias 24 horas al día todo el año y por el llamado ‘triaje Manchester’, de manera que sólo se preste atención a Urgencias objetivas tras una valoración, con derivación a consulta ordinaria previa de las que no lo sean.

Además, reivindican que el modelo retributivo en Atención Primaria se base en la asistencia prestada y en los conceptos capitativos (establecer un presupuesto por ciudadano y año) y la retribución para las Urgencias Extrahospitalarias estará en función del Acuerdo para las Urgencias Hospitalarias.

Se aplicará el complemento de turnicidad a todo el personal que trabaje a turnos, y el complemento de atención urgente en Urgencias Extrahospitalarias. Además, se regulará, se reconocerá y se retribuirá la figura del Tutor de Residentes.

El CESM Galicia ha reiterado su voluntad de que se acuerden los servicios mínimos con la Administración, «de manera que los usuarios se vean lo menos perjudicados posible, y los facultativos puedan ejercer este derecho constitucional», del que quedarían exentos los MIR, al no considerarse personal de la estructura del Sergas.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Rairiz de Veiga las ayudas para mejorar la infraestructura municipal de aguas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se ha reunido este...

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...