InicioSOCIEDADGarcía Comesaña pone en valor la apuesta de Sanidade por las terapias...

García Comesaña pone en valor la apuesta de Sanidade por las terapias innovadoras en el tratamiento del cáncer

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha puesto en valor este jueves la apuesta de la administración autonómica por las terapias innovadoras en el tratamiento del cáncer. Así lo ha trasladado durante su intervención en la inauguración del V Simposio Nacional de Oncología de Precisión, que se celebra este jueves y este viernes en Vigo.

El conselleiro ha recordado que Sanidade lleva tiempo trabajando, en el marco de la Estratexia Galega de Xestión do Cancro, en el abordaje de esta enfermedad, con la implicación de los servicios de Anatomía Patológica, Oncología Médica y Oncología Radioterápica, y con la Fundación Xenómica.

Al respecto, ha subrayado que Galicia «está bien posicionada» en el uso de las llamadas terapias Car-T, tanto desde el punto de vista clínico con las Car-T comerciales, que ya se están utilizando; como desde el punto de vista académico.

Así, ha recordado que la Comunidad contará con un centro de producción propio de estas terapias en Santiago, cuyas obras están casi terminadas, y se acaba de licitar el proceso de contratación de los profesionales que van a trabajar en esta terapia innovadora.

En la misma línea, Sanidade prevé ofrecer el primer tratamiento de protonterapia en un centro público en junio de 2025. El consello de la Xunta declaró el interés urbanístico de la obra que se hará en el Hospital Clínico de Santiago (para la que han presentado ofertas siete empresas), y donde estará el equipo donado por la Fundación Amancio Ortega para la prestación de esa terapia.

Se trata de una técnica que ya se utiliza desde hace años, pero Galicia será la primera Comunidad que podrá ofrecerla en un centro público y, que además, también podrá dar servicio a pacientes del norte de España.

Julio García Comesaña ha recordado que el Sergas dispone ya de un registro gallego de tumores automatizado, una «herramienta fundamental» en el abordaje del cáncer, y que otro de sus objetivos es poner en marcha ‘comités moleculares’ para el debate sobre casos concretos desde un punto de vista multidisciplinar, y no ceñido al contexto de una única área sanitaria o especialidad.

últimas noticias

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...