InicioSOCIEDADCompostela Aberta apoya la huelga de las trabajadoras del SAF y acusa...

Compostela Aberta apoya la huelga de las trabajadoras del SAF y acusa al Ayuntamiento de «mirar para otro lado»

Publicada el


La candidata de Compostela Aberta a la Alcaldía, Marta Lois, ha trasladado su apoyo a las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), que han convocado una jornada de huelga para el próximo martes, y ha acusado al Ayuntamiento de «mirar para otro lado» ante el «incumplimiento» de las condiciones sociolaborales de las empleadas por parte de la empresa Servisar.

Lois ha culpado al ejecutivo de Bugallo de llevar meses «ignorando las demandas» de estas empleadas y ha asegurado que, ante «esa «pasividad», al personal del SAF «no le queda otra» que convocar esta huelga programada para el próximo martes.

Asimismo, la concejala ha recordado que su formación política había llevado una moción al Pleno, en el pasado mes de enero, en la que instaba al Ayuntamiento a demandar a la empresa Servisar el cumplimiento de las condiciones sociolaborales con el personal del SAF, y que el PSOE se abstuvo.

Para Compostela Aberta la posición del grupo socialista en esa votación fue «muy reveladora», porque trasladó la actitud del Gobierno de «mirar para otro lado» sobre esta cuestión y «no ejercer la labor de control» que le corresponde sobre este servicio municipal.

Además, Marta Lois ha insistido en que fue el gobierno local el que adjudicó y licitó el contrato del SAF que está actualmente en vigor y que, por ello, «es su obligación que se cumplan las condiciones establecidas» en él.

Para la concejala «no es de recibo» que el alcalde «presuma de este servicio mientras ignoran las quejas de sus trabajadoras», y ha vuelto a exigir al Ayuntamiento los resultados de la auditoría sobre el contrato del servicio.

PÉRDIDA DE ENTRE 100 Y 150 EUROS AL MES

Según lo comunicado por el comité de empresa de Servisar en Santiago, las trabajadoras, que ganan un sueldo inferior al salario mínimo interprofesional, no están cobrando la «subida correspondiente» al IPC de 2021 y 2022, tal y como les correspondería por convenio.

Este incumplimiento supone al personal del SAF una pérdida de entre 100 y 150 euros al mes. Las trabajadoras apuntan directamente a las pasividad del alcalde, que según ellas no adoptó ninguna medida desde que comenzaron sus quejas, «ni en lo relativo al salario» ni a otras cuestiones vinculadas a la organización del servicio.

DEFENSA DE BUGALLO

Al hilo de esta polémica el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, se ha defendido este jueves de las críticas que ha recibido su ejecutivo. El regidor ha asegurado que su gobierno «no tiene nada que hacer al respecto», ya que la negociación de las trabajadoras «es competencia de la empresa».

Asimismo, ha acusado a la empresa Servisar de «estar apretando a los trabajadores para que actúen como ariete», y así poder cambiar las condiciones de su contrato con la administración, con el objetivo de conseguir una «sustancial subida de precios».

últimas noticias

Hallan en Cervantes (Lugo) el cuerpo sin vida de un vecino junto a su tractor

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que en Cervantes (Lugo)...

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 7 (EUROPA PRESS...

El patronato del refugio de Bando, en Santiago, acuerda la eutanasia del perro que atacó a un trabajador

El patronato de la Fundación Refuxio de Bando, reunido este martes en sesión extraordinaria,...